El director de Tejido Social, Carlos Marroquín, afirmó este miércoles que el fenómeno de las pandillas ha sido erradicado de las comunidades más golpeadas por la violencia, gracias al impacto del Plan Control Territorial.

Marroquín destacó que la percepción de seguridad ha cambiado radicalmente en zonas que por años estuvieron bajo el dominio de estructuras criminales. “Ese germen ya no existe”, declaró en una entrevista televisiva, subrayando que los propios habitantes de estas comunidades pueden dar fe del cambio.

El funcionario señaló como ejemplo barrios donde se han instalado los Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades (CUBOS), como el Distrito Italia en Tonacatepeque, Altavista en Ilopango y Santa Lucía en Mejicanos. Según datos oficiales, los 12 CUBOS en funcionamiento han recibido más de 750,000 visitas y combinan infraestructura con programas educativos, culturales y deportivos.

Marroquín insistió en que el enfoque del gobierno no es únicamente represivo, y que están trabajando en la prevención desde las raíces, con jóvenes y niños.

Las declaraciones se dan días después de que la Asamblea Legislativa aprobara, por trigésima séptima vez, una prórroga al régimen de excepción. Esta medida, que cumple ya tres años en vigencia, ha permitido la captura de más de 85,500 personas vinculadas a pandillas, según datos del Ejecutivo.

El gobierno sostiene que las condiciones que justificaron la suspensión de garantías constitucionales aún persisten, pese a los avances reportados en seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *