El abogado Erez Reuveni, quien representó al gobierno de Donald Trump durante una audiencia judicial vinculada a la deportación errónea de Kilmar Armando Ábrego García, ha sido colocado en licencia remunerada indefinida, según informaron fuentes cercanas al caso a ABC News.

La decisión fue tomada por funcionarios del Departamento de Justicia, tras considerar que Reuveni no defendió adecuadamente los intereses del gobierno durante el proceso judicial relacionado con la deportación de Ábrego García a El Salvador. La fiscal general, Pam Bondi, expresó que todos los abogados bajo su mando deben defender con «celo» los intereses de Estados Unidos y advirtió que cualquier incumplimiento de esta instrucción sería sancionado.

“Siguiendo mis instrucciones, todos los abogados del Departamento de Justicia deben defender con celo los intereses de Estados Unidos. Cualquier abogado que incumpla esta instrucción enfrentará consecuencias”, señaló Bondi en un comunicado.

Además de Reuveni, August Flentje, subdirector de la Oficina de Litigios de Inmigración y supervisor directo del abogado suspendido, también ha sido puesto en licencia administrativa con goce de sueldo. La suspensión fue determinada por la Corte Suprema, que consideró que Flentje no supervisó adecuadamente el trabajo de su subordinado, agregando una capa de complejidad al caso debido a que el escrito presentado ante el 4º Circuito lleva la firma electrónica de Flentje.

El caso de Ábrego García ha provocado una serie de controversias legales, especialmente después de que la jueza Paula Xinis del Tribunal de Distrito para el Distrito de Maryland presionara a Reuveni durante la audiencia del viernes, exigiendo explicaciones sobre las circunstancias de la deportación y por qué el gobierno no podía facilitar el regreso inmediato de Ábrego a Estados Unidos.

En una intervención frustrada, Reuveni admitió no tener respuestas satisfactorias para las preguntas planteadas por la jueza. «Señoría, mi respuesta a muchas de estas preguntas va a ser frustrante, y también me frustra no tener respuestas para usted a muchas de estas preguntas», comentó el abogado durante la audiencia.

El Departamento de Justicia apeló la orden emitida por la jueza Xinis, quien había dictado que Ábrego García debía ser regresado a Estados Unidos antes de la medianoche del lunes. En respuesta, la Corte Suprema de los Estados Unidos suspendió temporalmente el plazo de repatriación, extendiendo el tiempo para presentar más argumentos.

El caso sigue siendo objeto de atención legal, con la comunidad internacional observando de cerca el desenlace de este conflicto relacionado con la deportación errónea de un ciudadano salvadoreño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *