El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció este lunes que, con motivo de las vacaciones de Semana Santa, se desplegarán dispositivos de control de tránsito a nivel nacional, especialmente en las principales arterias y áreas turísticas. Reyes destacó la importancia de garantizar la seguridad vial y recalcó las estrictas sanciones impuestas por la legislación salvadoreña a los conductores que sean sorprendidos manejando bajo los efectos del alcohol.
En una entrevista para Radio YSKL, Reyes señaló que durante la temporada vacacional se realizarán operativos en diversas zonas, que incluyen controles antidoping, revisiones vehiculares y monitoreo del transporte colectivo y de carga. «Nos desplegamos a otros puntos como los alrededores de centros comerciales o sitios turísticos», indicó el viceministro, subrayando el compromiso de las autoridades con la seguridad de todos los ciudadanos.
Reyes recordó que con la reciente reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, manejando bajo los efectos del alcohol ya no solo se impone una multa, sino que se trata de un delito que conlleva un proceso penal. «Si se le sorprende conduciendo bajo los efectos del alcohol, deberá enfrentar un proceso penal por el delito de conducción peligrosa, se le suspende la licencia por 12 meses, se le aplica una multa de $150 y se remite el vehículo», explicó el viceministro.
Una de las reformas más importantes, agregó Reyes, es que no se permitirá la conciliación económica si hay un fallecido a causa de un accidente provocado por un conductor en estado de ebriedad. Sin embargo, es importante señalar que la reforma al artículo 38 del Código Procesal Penal permite la conciliación, pero aclara que esta no extingue la acción penal, es decir, el conductor continuará enfrentando el proceso judicial, independientemente de un acuerdo con la víctima.
El Viceministro de Transporte también informó que, en comparación con el año anterior, se ha logrado una reducción del 11% en los fallecidos por accidentes viales, gracias a las intensas medidas de seguridad y sanciones implementadas por el VMT.
Servicio de Grúas Gratuito Durante Semana Santa
En otro tema relacionado, Reyes anunció el lanzamiento del servicio de grúas gratuito #MopTeAsiste, que estará disponible durante la Semana Santa. Este servicio tiene como objetivo asistir a los conductores que pudieran experimentar percances en la vía mientras se dirigen a sus destinos turísticos. «La gente lo utiliza bastante, y como la gente sale con su familia, es importante tenerlo disponible. Lo podrán utilizar de forma totalmente gratuita», afirmó.
Reyes también aprovechó la oportunidad para recordar a todos los conductores la importancia de respetar los límites de velocidad, evitar distracciones al volante y no conducir si han consumido bebidas alcohólicas. Las autoridades están comprometidas con la seguridad vial y continúan trabajando para reducir los siniestros en las carreteras del país.
Este conjunto de medidas refleja la determinación del gobierno para asegurar que las vacaciones de Semana Santa transcurran con el menor número posible de incidentes viales y garantizar la seguridad de los salvadoreños.