Por Jilson Rodríguez
Director de ITV El Salvador
Como parte de los compromisos del presidente Nayib Bukele de priorizar la atención a los salvadoreños en el exterior, fue inaugurada las instalaciones del nuevo consulado general en Long Island. De acuerdo a las autoridades, el espacio anterior ubicado en Brentwood ya no era suficiente para atender la demanda de los condicionales que buscan los servicios de pasaporte, DUI u otros servicios que presta el gobierno salvadoreño a través de cancillería y el Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN).
En la inauguración estuvo presente la viceministra de diáspora y movilidad humana Cindy Portal, quien resaltó su compromiso con los salvadoreños en el exterior, sobre todo porque se debe dignificar la atención que no tuvieron en otras administraciones los compatriotas.
En Long Island donde viven más de 250 mil salvadoreños, la atención y la inmediatez en los trámites a mejorado de gran manera de acuerdo a los ciudadanos que ya no deben esperar semanas o meses para obtener un documento de identidad o pasaporte.
De acuerdo Federico Guerrero, Consulado General de El Salvador en Long Island, la prioridad es atender de la mejor manera posible a los salvadoreños, de ahí que estas nuevas instalaciones cumplen con las condiciones apropiadas, además de estar ubicada en la 111 Express St., Plainview, una zona accesible para los compatriotas.
Además de las autoridades salvadoreñas, en el evento participaron líderes y empresarios de la comunidad, entre ellos Herbert Flores, director Asuntos Hispanos del Condado de Nassau, el grupo de Empresarios Unidos de Nueva York, Alejandro Buruca, propietario de El Puente de Oro y Real Taste Bakery, empresas salvadoreñas conectadas comprometidas con la comunidad.
La viceministra Cindy Mariela Portal explicó que, la nueva sede no solo ofrece mayor espacio para el desarrollo de trámites como pasaportes, poderes, registros de estado familiar y otros servicios consulares, sino que también permitirá ampliar las actividades comunitarias. Entre ellas se incluyen encuentros culturales, capacitaciones en emprendimiento, salud y educación.
Las nuevas instalaciones según Cindy Portal, pertenecen al Estado salvadoreño, con lo que buscan ahorro de recursos y permitirán una atención de calidad y calidez a la comunidad salvadoreña en la región. Además, indicó que se implementarán jornadas extraordinarias y consulados móviles para llegar a más salvadoreños y ofrecerles servicios en horarios ampliados.
El consulado de Long Island se encuentra entre las sedes más importantes del servicio exterior solo después de Los Ángeles, Maryland y Virginia.
Entre los servicios con más demanda está la emisión de Documentos de Identidad emitidos por el Registro Nacional de las Personas Naturales RNPN y pasaportes. Pero además en las instalaciones del consulado los salvadoreños encuentran las oficinas del Fondo Social para la Vivienda y del Banco Hipotecario, con el objetivo que desde EEUU, los compatriotas puedas gestionar créditos personales o vivienda.
El nuevo edificio del consulado está ubicado en 111 Express St., Plainview, NY 11803.