El Salvador continúa consolidándose como un destino turístico de clase mundial, aprovechando sus recursos naturales y paisajísticos para impulsar su desarrollo en diversas áreas. Durante la reciente inauguración de Surf City 2 en la zona oriental del país, el presidente Nayib Bukele destacó el potencial de las playas salvadoreñas, subrayando su capacidad para generar crecimiento económico y empleo en el país.

«El Salvador tiene un potencial único que debemos aprovechar. No contamos con petróleo ni gas, pero nuestras playas, nuestras olas y paisajes son un recurso invaluable que nos permite avanzar hacia un futuro próspero», afirmó el mandatario durante el evento. La nueva infraestructura turística en el oriente del país busca complementar y competir con el éxito de Surf City 1, consolidando al país como un referente internacional en el mundo del surf.

A pesar de las críticas de la oposición, Bukele insistió en que el gobierno está comprometido en transformar el país y mejorar las condiciones de vida de los salvadoreños. «Es fácil criticar desde fuera, pero no podemos olvidar que antes de nuestras administraciones, el país no tenía proyectos de desarrollo como los que hoy estamos implementando. No queremos regresar a esa situación», enfatizó el presidente.

Además de las nuevas inversiones en turismo, el presidente destacó los avances en infraestructura, como la remodelación de cascos urbanos, la mejora de carreteras y la implementación de proyectos estratégicos que conectan al país y facilitan su desarrollo.

El analista Rafael Góchez se mostró de acuerdo con la visión del gobierno, subrayando que el desarrollo turístico debe ser respaldado por todos los sectores. «El turismo es un motor de crecimiento económico que beneficia a todos, pero hay quienes prefieren mantener a la población sin oportunidades de progreso», escribió Góchez en sus redes sociales.

El presidente Bukele también resaltó la importancia de la celebración de eventos internacionales como la Liga Mundial de Surf, que se lleva a cabo en las playas de La Libertad, y la reciente declaración de Las Flores, Punta Mango y otras playas del oriente del país como Reserva Mundial de Surf, un reconocimiento que pone a El Salvador en el mapa mundial de este deporte.

Con estas iniciativas, el gobierno reafirma su compromiso de transformar el país a través del aprovechamiento de sus recursos naturales y turísticos, contribuyendo a un futuro más próspero para todos los salvadoreños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *