El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla, La Libertad, realizó el martes la vista pública en el caso de José Roberto Amaya Zelaya, ex-policía acusado de los delitos de hurto, extorsión agravada y limitación ilegal de la libertad de circulación de dos personas, según informaron fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR).
Las investigaciones de la FGR señalan que Amaya Zelaya, en su calidad de policía, utilizó su cargo entre julio y septiembre de 2022 para intimidar a dos víctimas. El imputado les exigió pagos mensuales bajo la amenaza de crearles perfiles falsos que justificarían su detención por el delito de agrupaciones ilícitas. Según el fiscal del caso, el acusado les ofreció dos opciones: abandonar su lugar de residencia o entregar dinero para evitar ser detenidos injustamente.
Además, el acusado se apoderó de los teléfonos móviles de las víctimas con el pretexto de «verificar la información que tenían», pero nunca les devolvió los dispositivos. También les restringió el acceso a sus hogares, lo que obligó a las víctimas a abandonar sus residencias.
Los hechos se registraron en el distrito de Huizúcar, La Libertad Este, durante los meses de junio y septiembre de 2022. El primer caso ocurrió en julio, específicamente el 15 y 17 de dicho mes, mientras que el segundo incidente tuvo lugar a finales de septiembre.
La Fiscalía ha presentado pruebas documentales, periciales y testimoniales que respaldan las acusaciones. En consecuencia, la FGR solicitó que el Tribunal imponga una sentencia condenatoria tanto en el ámbito penal como civil, en busca de justicia para las víctimas afectadas por estos delitos.