La Asamblea Legislativa aprobó, por 57 votos a favor de los diputados de Nuevas Ideas y sus aliados, la prórroga del régimen de excepción por 37ª vez, tras cumplir tres años de vigencia desde su instauración el 27 de marzo de 2022. La solicitud fue presentada por el vicepresidente Félix Ulloa, quien actúa en representación del presidente Nayib Bukele.
La nueva prórroga, que comenzará este domingo 6 de abril, se extenderá hasta el 5 de mayo de 2025.
La diputada Claudia Ortiz, de Vamos, votó en contra, mientras que la diputada Marcela Villatoro, de Arena, se abstuvo en la votación nominal y no estuvo presente durante la votación general.
Con esta nueva extensión, se mantiene la suspensión de tres derechos constitucionales que afectan a los salvadoreños: las garantías de defensa, el período máximo de detención y la privacidad de las telecomunicaciones, como lo estipulan los artículos 12 y 13, y el artículo 24 de la Constitución de la República.
En el documento enviado por el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, se subraya que las condiciones que justificaron la suspensión de estos derechos desde marzo de 2022 siguen vigentes. El gobierno ha reiterado que las medidas extraordinarias adoptadas han logrado una significativa reducción en el número de homicidios y la captura de más de 85,500 personas, incluidas figuras clave de pandillas.
La solicitud de prórroga enfatiza que persisten actividades delictivas vinculadas a las pandillas, especialmente en el narcotráfico y otras modalidades criminales, y que incluso mujeres asociadas con estas organizaciones están adoptando roles de liderazgo dentro de las estructuras criminales.
Durante la sesión, el diputado Mauricio Ortiz, de Nuevas Ideas, argumentó la necesidad de continuar con el régimen de excepción, mencionando que, según informes del ministro de Defensa, Francis Merino Monroy, algunos menores liberados de las cárceles son reclutados nuevamente por pandillas para asumir posiciones de liderazgo, lo que demuestra la persistencia de la amenaza.
El diputado Francisco Villatoro, también de Nuevas Ideas, destacó las buenas relaciones con Estados Unidos, mencionando que el presidente Donald Trump había elogiado el trabajo del gobierno salvadoreño en materia de seguridad, lo que beneficia a muchos salvadoreños tanto en el país como en el extranjero.
Por su parte, la diputada Helen Jovel resaltó que el régimen de excepción ofrece «oportunidades para los jóvenes» y demuestra un «Estado fuerte» que no cede ante la criminalidad. El legislador Walter Alemán, también de Nuevas Ideas, reafirmó que esta prórroga refleja el compromiso del gobierno con la seguridad de todos los salvadoreños y subrayó que, gracias a esta medida, El Salvador ha avanzado hacia convertirse en una «nación segura».