La Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó la captura de varios integrantes de una estructura remanente del Barrio 18, como parte de un operativo coordinado con la Policía Nacional Civil (PNC). Las detenciones, que se llevaron a cabo en diferentes puntos de los distritos de Santa Ana y Chalchuapa, fueron el resultado de investigaciones que han permitido esclarecer una serie de homicidios cometidos entre 2012 y 2024.

La Fiscalía también ha acumulado nuevos cargos contra los detenidos, incluidos delitos como homicidio agravado. A través de estos arrestos, la FGR ha logrado resolver 18 casos de homicidios que involucran a 22 víctimas, de las cuales 19 eran hombres y 3 mujeres. Los homicidios se registraron principalmente en las áreas de Santa Ana y Chalchuapa, zonas donde la estructura criminal mantenía un fuerte control.

Según las investigaciones, antes del régimen de excepción, esta estructura tenía presencia en varias comunidades de Santa Ana y Chalchuapa, donde ejercían un control territorial extremo, decidiendo quiénes podían entrar y salir de la zona. Entre las localidades afectadas se encuentran Ochupse Arriba, Flor Amarilla, El Tanque, Valle Los Elizondos, El Pacún, y otras comunidades de Santa Ana, así como sectores de Chalchuapa.

Uno de los crímenes más impactantes resueltos por la Fiscalía fue el caso de un hombre al que la estructura criminal calcinó para borrar las evidencias de su asesinato. El crimen, ocurrido el 13 de octubre de 2024, consistió en la privación de libertad de la víctima, quien luego fue asesinada, rociada con un líquido inflamable y quemada. Un testigo protegido contribuyó a la resolución de este caso.

Entre los detenidos en este operativo se encuentran Jorge Miguel Pérez, Mauricio Alberto Marroquín, Daysi Maritza Córdova Sandoval, Maura Azucena Díaz, Luis Enrique Magaña Guardado, Cristian Antonio López Ramírez y Sandra Joqueily Ortiz Pacheco, quienes serán procesados por los delitos que se les imputan.

La FGR continúa con su trabajo en la desarticulación de estructuras criminales y en la resolución de casos pendientes, reafirmando su compromiso con la seguridad y la justicia en El Salvador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *