Un año después del trágico colapso del puente Francis Scott Key en Baltimore, que cobró la vida de seis trabajadores hispanos, los familiares de las víctimas siguen luchando para que los responsables enfrenten las consecuencias de su negligencia. El accidente, ocurrido el 26 de marzo de 2024, dejó a seis personas muertas tras el choque de un carguero con uno de los pilares del puente sobre el río Patapsco.

Los trabajadores que perdieron la vida eran originarios de México, Guatemala, Honduras y El Salvador: José Mynor López, Maynor Yasir Suazo-Sandoval, Miguel Ángel Luna González, Alejandro Hernández Fuentes, Carlos Daniel Hernández Estrella y Dorlian Ronial Castillo Cabrera. Durante la ceremonia conmemorativa del primer aniversario, realizada este miércoles cerca del sitio del accidente, se recordó la tragedia que marcó un antes y un después en la región de Baltimore.

El gobernador de Maryland, Wes Moore, y el alcalde de Baltimore, Brandon Scott, encabezaron la ceremonia, donde Moore rindió homenaje a las víctimas, dirigiéndose en español a los familiares y lamentando la pérdida de los seis hombres. «Todos deberían estar aquí», expresó el gobernador, en referencia a las vidas que se apagaron aquella fatídica madrugada.

El accidente ocurrió cuando el carguero DALI, un buque de 300 metros de eslora con bandera de Singapur, colisionó con el puente mientras salía del puerto de Baltimore con destino a Sri Lanka. Como resultado del choque, el puente se derrumbó y seis trabajadores que realizaban tareas de mantenimiento en ese momento perdieron la vida. Dos de los trabajadores fueron rescatados con vida, aunque su futuro también se ve marcado por las secuelas del desastre.

A un año de la tragedia, los abogados de las familias de las víctimas y de los sobrevivientes han confirmado que la negligencia de los propietarios y operadores del carguero DALI fue determinante en la tragedia. A través de una declaración publicada por NBC, expresaron su determinación de seguir luchando para que se haga justicia. “Lloramos la inimaginable pérdida de nuestros seres queridos, mientras los sobrevivientes intentan reconstruir sus vidas”, señalaron.

Las investigaciones realizadas hasta ahora han revelado fallos en la operación del DALI, que culminaron en la tragedia. En octubre de 2024, las empresas responsables del barco, Grace Ocean Private Limited y Synergy Marine Private Limited, llegaron a un acuerdo para pagar 101,9 millones de dólares a Estados Unidos, con el fin de financiar a diversas agencias federales implicadas en la respuesta al desastre. Sin embargo, las familias de las víctimas continúan luchando por una compensación justa y por que los responsables sean plenamente reconocidos por su papel en el colapso del puente.

La caída del puente tuvo un impacto económico considerable, ya que bloqueó el acceso al puerto de Baltimore, uno de los más importantes del país. Aunque el canal de acceso fue despejado en junio de 2024, permitiendo la reanudación del tráfico comercial, la reconstrucción del puente Francis Scott Key está proyectada a durar unos cuatro años, con un costo estimado entre 1.700 y 1.900 millones de dólares.

Las familias, así como líderes locales, siguen demandando justicia, mientras que el proceso judicial continúa. La tragedia ha dejado cicatrices profundas, pero también un firme compromiso de los afectados por que se haga justicia y se reconozcan las vidas perdidas en este terrible accidente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *