El reconocido cantante venezolano José Luis Rodríguez, mejor conocido como «El Puma», elogió al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por su capacidad de transformar el país y mejorar las condiciones de vida para los salvadoreños, incluyendo a aquellos que emigraron en el pasado. En una entrevista concedida al periódico La Diaria de Uruguay, el Puma destacó que Bukele pertenece al tipo de gobernantes que tienen el potencial de cambiar el rumbo de un país y devolverle a la población la esperanza para regresar a su tierra natal.
«Habría que clonar a [Javier] Milei (presidente de Argentina), a [Nayib] Bukele, son el tipo de gente que puede cambiar un país. Todos los que se fueron de sus países van a regresar», expresó el cantante, quien se encuentra en medio de su gira «Tour 50 aniversario».
El presidente Bukele es reconocido internacionalmente por sus políticas de seguridad pública que han tenido un impacto profundo en la lucha contra las pandillas, un problema que durante décadas afectó gravemente a la población salvadoreña y a su desarrollo económico. Bajo su liderazgo, El Salvador ha implementado el Plan Control Territorial y el estado de excepción, lo que ha permitido recuperar territorios bajo el control de organizaciones criminales y garantizar un mayor nivel de seguridad para los ciudadanos. Como resultado, la violencia que históricamente limitaba el crecimiento del país ha mostrado una notable disminución.
José Luis Rodríguez, al referirse a la situación de su país natal, Venezuela, también aprovechó la ocasión para criticar al régimen socialista de Nicolás Maduro. A su juicio, el modelo comunista impuesto por el gobierno venezolano es el principal responsable de la crisis económica y política que atraviesa Venezuela. «Cuando oprimes, no puede funcionar. Son tan estúpidos que Venezuela es el país con las reservas más grandes del planeta, y a la gente la empobrecieron. Agarraron el modelo de Cuba y lo llevaron a Venezuela para empobrecer a la gente y seguir a ellos ricos. Es muy diabólico», señaló el Puma, refiriéndose a la situación que enfrenta su país bajo el liderazgo de Maduro.
A lo largo de la entrevista, José Luis Rodríguez dejó claro su respaldo a los esfuerzos de gobiernos como los de Estados Unidos, Ecuador, Panamá y El Salvador, que no reconocen el triunfo de Maduro en las elecciones presidenciales del año pasado, las cuales fueron ampliamente cuestionadas por su falta de transparencia.