En un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), se dio un fuerte golpe a una organización criminal dedicada al hurto de artículos en diversos comercios del país. La estructura, que operaba en los departamentos de San Miguel, La Unión, Usulután, Cabañas, San Vicente, Chalatenango, Sonsonate, Ahuachapán y Santa Ana, fue desarticulada durante un operativo realizado en la madrugada de este día.
El líder de la banda, identificado como Guillermo de Jesús Arteaga Guevara, fue capturado junto con otros nueve integrantes de la organización. Los detenidos son: Dayana Verenice Rosales Guevara, Óscar Armando Quintanilla, Leonardo Castillo Salazar, Giovanni Menjívar, Henry Adalberto Grande, Rony Alexander González Reyes, Isaac Benjamín Galán González, Álvaro Antonio Molina Rodríguez y Lenny Yamileth Velasco. Además, fueron arrestados Héctor Salazar Ochoa, alias «Chiki», Erick Balmore Ávalos, alias «Celular», Osmín Gómez Almendaris y Elena Margarita Cabrera Herrera, alias «Yuquera Izalco».
Este operativo también ha llevado a la captura de 25 personas más, quienes serán notificadas de los nuevos delitos que se les imputan. Los arrestados ocupaban distintos roles dentro de la estructura delictiva, como cabecillas, miembros operativos, receptores, coyotes, colaboradores y «santeros».
Según la fiscal encargada del caso, el procedimiento, que abarcó varios distritos y cantones de Soyapango, San Pedro Perulapán, Ciudad Delgado, San Salvador, Sonsonate, entre otros, ha permitido resolver 56 casos relacionados con hurto agravado, receptación, daños agravados y agrupaciones ilícitas.
La investigación detalla que la organización estaba dividida en tres células que se encargaban de dar seguimiento y vigilancia a los establecimientos comerciales para perpetrar los hurtos. Para evitar ser detectados, los imputados no utilizaban armas de fuego y empleaban mujeres para distraer a los vigilantes de los comercios. Una vez desorientados, desconectaban las alarmas de los establecimientos y procedían a robar los artículos.
Los hurtos se habrían llevado a cabo entre 2017 y 2024, afectando a diversos comercios, con una estimación de pérdidas por un valor aproximado de $75,000. Durante el operativo, las autoridades incautaron una serie de bienes que servirán como evidencia para la investigación. Entre los objetos recuperados se encuentran 12 vehículos rentados para cometer los delitos, 28 teléfonos celulares, $16,146 en efectivo, una CPU, dos USB, una caja fuerte con $15,000, una tablet, cuatro televisores, nueve torres de sonido, documentación y otros artículos.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer completamente la magnitud de las operaciones de la banda y dar con otros implicados en estos delitos. Los detenidos enfrentarán cargos por hurto agravado, receptación, daños agravados, agrupaciones ilícitas, entre otros.