El Viceministerio de Transporte (VMT) ha expresado que, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), se tomarán acciones para regularizar a los conductores que hayan adquirido sus licencias de manera ilegal. El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, afirmó que, dependiendo del progreso de la investigación de la FGR para identificar a los responsables de la compra ilegal de licencias, se evaluarán mecanismos para que los afectados puedan obtener su licencia de forma adecuada, pasando por los exámenes correspondientes.
Reyes recalcó que la licencia de conducir no es un simple documento, sino una prueba de que el conductor ha demostrado poseer los conocimientos y habilidades necesarios para manejar de manera segura. En este sentido, explicó que los usuarios que adquirieron sus licencias de forma irregular deberán pasar por las pruebas teóricas y prácticas necesarias para garantizar su competencia al volante.
El viceministro también señaló que se está trabajando en un proceso de regularización de las empresas encargadas de examinar y tramitar licencias, tras reconocer un “desorden” en la atención a los usuarios. Este esfuerzo es parte de una fase de reordenamiento del sistema que busca brindar un mejor servicio y mayor transparencia en el proceso de obtención de licencias.
Además, Reyes recordó que, como parte del plan anunciado en febrero por el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), se implementará un sistema de exámenes controlado por videovigilancia, lo que permitirá a las autoridades verificar la identidad de los solicitantes y asegurar la legalidad del proceso.
Este plan busca fortalecer la seguridad vial y garantizar que los conductores en El Salvador cuenten con las credenciales adecuadas para circular de manera responsable.