Honduras y China conmemoraron este lunes dos años de relaciones diplomáticas con la firma de un canje de notas en Tegucigalpa, que sella la cooperación entre ambos países en áreas clave como salud y agricultura. El acuerdo fue firmado por el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, y el embajador chino en Honduras, Yu Bo, y tiene como objetivo implementar tres proyectos de asistencia técnica para mejorar las condiciones en el país centroamericano.

Los proyectos incluyen la entrega de 298 ambulancias para cada uno de los municipios de Honduras, con el fin de mejorar el acceso del pueblo al sistema de salud. Además, se proporcionarán herramientas para la poda agrícola y secadoras solares para la producción de café, contribuyendo al desarrollo del sector agrícola hondureño.

El canciller Reina destacó que estos proyectos apoyan las políticas de la presidenta Xiomara Castro, particularmente en la construcción de nuevos hospitales en todo el país. El acuerdo también prevé la distribución del equipo agrícola en 15 de los 18 departamentos de Honduras, lo que generará empleo temporal para unas 10,000 personas y beneficiará a numerosos productores.

Por su parte, el embajador Yu Bo celebró el acuerdo como una muestra de los frutos positivos de la cooperación entre China y Honduras, especialmente en el marco del segundo aniversario de sus relaciones diplomáticas. Aseguró que China continuará respaldando el desarrollo socioeconómico de Honduras.

Sin embargo, algunos sectores, como los productores de camarón hondureños, expresaron su preocupación por no recibir el volumen de compras esperado por parte de China. El canciller Reina destacó que, aunque ya se firmaron acuerdos para la exportación del camarón con cero arancel, existen retos en la competitividad de precios, particularmente frente a otros países productores como Ecuador.

Además, Honduras ha comenzado a exportar café a China, un producto que ha sido bien recibido en el mercado chino, con acuerdos para la exportación de 10,000 toneladas de café. Otros productos hondureños, como el melón y el tabaco, también están ganando terreno en el mercado chino gracias a las nuevas autorizaciones fitosanitarias.

La relación comercial entre Honduras y China sigue fortaleciéndose, con un enfoque en la cooperación y el apoyo mutuo en diversas áreas clave para el desarrollo económico y social de Honduras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *