Las exportaciones de El Salvador han mostrado una tendencia positiva en 2025, con un aumento significativo en los primeros dos meses del año. Según las estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR), las exportaciones crecieron un 5.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En total, El Salvador vendió al exterior $1,097 millones en enero y febrero, lo que representa $59.3 millones más que en 2024.
Estados Unidos se mantiene como el principal socio comercial de El Salvador, con un total de $350 millones en exportaciones, lo que equivale al 31.9% del total. Además, los países centroamericanos y la República Dominicana en conjunto representaron el 55.7% de las exportaciones salvadoreñas, con Guatemala, Honduras y Nicaragua destacando entre los principales compradores de productos de El Salvador.
Los sectores más destacados en las exportaciones fueron la elaboración de alimentos, que generó $230.5 millones, seguida de la fabricación de prendas de vestir con $167 millones. La industria manufacturera, la producción de productos de caucho y plástico, y la fabricación de productos textiles también contribuyeron de manera significativa a los ingresos por exportaciones.
En cuanto a los productos más vendidos, las T-shirts y camisetas de punto encabezaron la lista, con ventas de $84.5 millones. Otros productos relevantes fueron el azúcar, el plástico, los suéteres y el papel higiénico.
Por el lado de las importaciones, El Salvador compró un total de $2,763 millones en productos durante los primeros dos meses de 2025. Las principales importaciones incluyeron hidrocarburos, gas y aceites derivados de petróleo, medicamentos, teléfonos, automóviles y vehículos de transporte masivo. Las importaciones fueron principalmente de bienes de consumo, bienes intermedios y bienes de capital, con una pequeña proporción destinada a la maquila.
En resumen, El Salvador está mostrando una recuperación en sus exportaciones, especialmente en sectores clave como la producción alimentaria y textil, aunque las importaciones siguen siendo una parte importante de la economía.