El estreno de la nueva versión de ‘Blancanieves’ (2023), en su versión de acción real dirigida por Mark Webb, ha sido precedido por una controversia que ha opacado lo que originalmente se anticipaba como una gran apuesta de Disney. La película, que se presentó en cines de todo el mundo los días 20 y 21 de marzo de 2023, estaba llamada a modernizar y actualizar el clásico de 1937, pero ha provocado reacciones mixtas, tanto de fans como de críticos.

Controversias iniciales y los cambios superficiales

En un intento por romper con los estereotipos de la versión animada original, Disney hizo algunos cambios superficiales, como convertir a Blancanieves en una actriz de origen latino, Rachel Zegler, en lugar de seguir el modelo del personaje de piel «blanca como la nieve». Además, el príncipe, tradicionalmente representado como un héroe de cuento, ahora es un ladrón al estilo de Robin Hood. Sin embargo, estas modificaciones han sido vistas por muchos como poco profundas, ya que la película sigue manteniendo gran parte de la historia original intacta.

Aunque la propuesta de Disney fue anunciada como un cambio radical para eliminar los estereotipos del pasado, los nuevos elementos, como el hecho de que Blancanieves es ahora un personaje más empoderado y feminista, no terminan de convencer, ya que el mensaje no va más allá de algunos lemas repetitivos sobre ser «intrépida, justa, valiente y verdadera», y la frase de que la belleza nace del interior.

Rachel Zegler y las polémicas

El casting de Rachel Zegler fue una de las primeras polémicas. La actriz, de origen colombiano, no solo rompió con la imagen clásica de Blancanieves, sino que también generó controversia con algunas de sus declaraciones políticas. En una entrevista, Zegler criticó la película de 1937, llamándola “anticuada” y criticando la falta de representación de las mujeres en roles de poder, lo cual generó críticas entre los fanáticos y detractores. A esto se sumaron comentarios sobre Donald Trump y una publicación de Zegler en redes sociales con el lema «Free Palestine», lo que provocó una nueva ola de críticas debido a las tensiones con su compañera de reparto Gal Gadot, quien interpreta a la madrastra y es israelí.

Las declaraciones de Zegler alimentaron la percepción de que la película podría estar excesivamente influenciada por la agenda «woke», un término que se ha usado para criticar las producciones que buscan ser demasiado inclusivas, lo que en algunos círculos puede provocar una reacción opuesta, conocida como el movimiento antiwoke.

La creación digital de los enanitos: una decisión cuestionada

Otro punto polémico fue la decisión de crear a los siete enanitos digitalmente. Disney alegó que se trataba de un esfuerzo por evitar reforzar los estereotipos presentes en la versión de 1937. Esta medida no fue bien recibida por todos. El actor Peter Dinklage, conocido por su papel en ‘Juego de Tronos’, expresó su desconcierto en un podcast, sugiriendo que Disney pretendía ser progresista por un lado al elegir a Zegler, pero seguía manteniendo una historia retrógrada con los enanitos, una imagen que él consideró dañina. Esta crítica tocó un nervio sensible, ya que muchos consideran que la creación digital de los personajes de los enanitos no fue la mejor solución para una historia tan cargada de simbolismos.

Expectativas bajas y taquilla limitada

La controversia ha afectado las expectativas que Disney había puesto en esta nueva versión de ‘Blancanieves’. Con un presupuesto de 240 millones de dólares, la película fue anunciada como una de las grandes apuestas de Disney para 2023, pero su estreno ha sido mucho menos publicitado de lo esperado. Incluso los medios especializados como The Hollywood Reporter calculan que en su primer fin de semana en cines en Estados Unidos, la película no superará los 50 millones de dólares en recaudación. Esto es una cifra baja en comparación con otras películas de acción real de Disney, como la versión de ‘El Rey León’ (2019), que recaudó 191 millones de dólares en su estreno en cines estadounidenses.

El hecho de que Disney decidiera hacer una gran campaña de promoción tardía, con el foco en la actuación de Zegler en un evento en Segovia, España, también ha contribuido a las expectativas limitadas de taquilla.

A pesar de los impresionantes efectos visuales y una nueva visión sobre los personajes, ‘Blancanieves’ parece haber caído en el dilema de querer ser demasiado moderna y progresista, pero sin arriesgarse a una verdadera transformación que reimagine por completo el clásico de Disney. Si bien el casting de Zegler y los esfuerzos por romper con los estereotipos pueden ser vistos como avances, la película parece haber dejado atrás una oportunidad para hacer algo realmente innovador, y en su lugar, ha optado por una reescritura superficial de una historia ya conocida, que no termina de captar el interés de un público amplio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *