El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, destacó el trabajo coordinado entre diversas instituciones del Gobierno de El Salvador para enfrentar la situación que afecta al Lago de Coatepeque, implementado medidas concretas para garantizar la protección y recuperación de este importante recurso natural.
«Próximamente, se contará con la llegada de un equipo especializado en la limpieza y filtrado del agua, compuesto por barcazas que transitan por el lago, tomando agua, filtrándola y tratándola. Este proceso tiene como objetivo purificar el agua y mejorar las condiciones del lago», explicó López, quien también reafirmó el compromiso del Gobierno de ofrecer respuestas oportunas ante la problemática que afecta a la población local.
El Ministro López señaló que, además de las barcazas, el Gobierno está implementando acciones preventivas para reducir la contaminación del lago. Entre ellas, se encuentra la regulación de la construcción de viviendas y establecimientos comerciales en las cercanías del cuerpo de agua, con el fin de evitar la sobrecarga de contaminantes en la zona. Asimismo, se mantiene un monitoreo constante de las actividades agrícolas y el uso del recurso hídrico para garantizar su sostenibilidad.
Una de las medidas más recientes fue la instalación de 60 boyas ultrasónicas en el lago, proyecto que se llevó a cabo en diciembre de 2023. Estas boyas, que representan una solución tecnológica avanzada, están diseñadas para eliminar las algas nocivas que contribuyen a la contaminación del agua. La presidenta de la Autoridad Salvadoreña del Agua, Ethel Cabrera, explicó que la implementación de las boyas ha dado resultados positivos. “A través del monitoreo continuo de la calidad del agua, realizado de manera coordinada por las instituciones del Estado, hemos observado mejoras significativas en las condiciones del agua del lago”, detalló Cabrera.