La educación de calidad es una herramienta clave para transformar vidas, por eso en El Salvador se ha establecido como prioridad garantizar que los jóvenes tengan acceso a oportunidades educativas que les permitan un futuro prometedor, sin que los recursos económicos sean una barrera. Así lo destacó Alejandro Gutman, presidente ad honorem de la Dirección de Integración.

Gutman resaltó la importancia del anuncio histórico hecho por el presidente Bukele, señalando que la educación superior deja de ser un privilegio y se convierte en un derecho para todos los jóvenes salvadoreños. Esto implica que los estudiantes que estén en su último año de bachillerato tendrán la oportunidad de continuar sus estudios en universidades, escuelas técnicas o cursos vocacionales, mediante un proceso formativo accesible.

“Este es un cambio tremendo para el país, una decisión histórica. Ahora, cada joven tendrá la posibilidad de acceder a la educación superior sin importar su situación económica”, afirmó Gutman, quien también destacó que la medida no solo transforma la educación, sino que representa un cambio cultural profundo.

El presidente Bukele anunció el pasado sábado que todos los jóvenes salvadoreños podrán acceder a una beca que les permitirá continuar con su formación educativa, brindándoles las herramientas necesarias para forjar su futuro. Según las estimaciones, entre 50,000 y 55,000 jóvenes se graduarán de bachillerato este año y tendrán la oportunidad de acceder a estas becas para continuar sus estudios.

“Si los estudiantes desean ingresar a una de las 10 universidades que ya se han sumado a este proyecto, calculamos que otras dos o tres se agregarán en el transcurso del año debido al gran interés que ha generado esta iniciativa. Para poder acceder a la beca, los jóvenes deberán cumplir con un promedio de 7 o más, lo cual es una meta alcanzable, además de completar seis actividades adicionales”, detalló Gutman.

Con este esfuerzo, el Gobierno de El Salvador busca no solo mejorar el acceso a la educación, sino también fomentar un cambio cultural que promueva el desarrollo personal y colectivo a través del conocimiento. La iniciativa pone de manifiesto el compromiso del presidente Nayib Bukele para hacer de la educación superior una realidad accesible para todos los jóvenes del país, abriendo nuevas puertas a un futuro lleno de oportunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *