El Salvador continúa impulsando estrategias para mejorar las condiciones laborales de los salvadoreños, garantizando el acceso a trabajos en el extranjero con condiciones laborales adecuadas, prestaciones completas y mejores ingresos para sus familias. Uno de los programas más destacados en este esfuerzo es el de Migración Laboral, implementado por el Ministerio de Trabajo, que facilita a los ciudadanos la posibilidad de trabajar de manera regular y circular en otros países.
El ministro de Trabajo, Rolando Castro, destacó los avances del programa, subrayando la mejora en las condiciones de las visas de trabajo. “Cuando iniciamos las visas de trabajo para Estados Unidos eran de seis meses, ahora para España van por cuatro años”, explicó el funcionario, señalando que este es solo uno de los logros alcanzados hasta la fecha. Además, adelantó que se están llevando a cabo negociaciones con empresas de diversos sectores productivos, como la agricultura, la hotelería, y otros campos laborales, lo que permitirá ampliar las oportunidades de empleo para los salvadoreños.
Castro detalló que el Gobierno de El Salvador sigue trabajando para expandir este programa a más sectores, como el agrícola, hotelero, personal de limpieza, cocineros y guardavidas, con el objetivo de generar más plazas de empleo legal en el extranjero. En este sentido, el ministro resaltó que el éxito de este programa es producto de la gestión eficiente del Gobierno, que ha priorizado la protección de los derechos laborales de los trabajadores salvadoreños.
Uno de los aspectos clave de este programa es la alianza estratégica con empresas extranjeras para garantizar que los trabajadores salvadoreños reciban salarios justos, acceso a seguridad social y trabajen en un entorno digno. Desde el inicio de esta iniciativa, más de 11,000 salvadoreños han viajado a países como Estados Unidos, Canadá y España, lo que ha beneficiado a 11,000 familias, a las cuales se les ha brindado la oportunidad de mejorar su calidad de vida.
“Este es solo el comienzo de una serie de oportunidades que seguirán creciendo”, concluyó el ministro, reiterando el compromiso del Gobierno por continuar ampliando las posibilidades de empleo para los salvadoreños en el extranjero.