Al menos ocho alcaldías en El Salvador anunciaron que revirtieron los aumentos en tasas municipales y otros gravámenes antes de la medianoche del lunes pasado, cumpliendo con el plazo dado por el presidente de la República, Nayib Bukele. El mandatario había ordenado que todas las alzas implementadas fueran canceladas, ya que estas afectaban los esfuerzos del Gobierno para reactivar la economía del país.

La alcaldía de San Salvador Centro, bajo la gestión de Mario Durán, fue la primera en acatar la orden presidencial. Esta administración había incrementado el costo por licencias para el funcionamiento de negocios a finales de 2024. En respuesta a la orden del presidente Bukele, Durán anunció la reversión de estas tarifas y el reembolso de los cobros indebidos ya realizados.

Otras alcaldías como las de Sonsonate Norte y Sonsonate Este también dieron marcha atrás a las alzas. En Sonsonate Norte, el concejo municipal sostuvo una reunión extraordinaria el 17 de marzo, donde derogaron las reformas que aumentaron las tasas, multas, permisos e impuestos. De manera similar, la alcaldía de Sonsonate Este informó que el 16 de marzo celebró una reunión extraordinaria para derogar las modificaciones implementadas entre enero y febrero de 2024.

El alcalde de Ahuachapán Centro, Carlos Milla, del partido PCN, también cumplió con la orden presidencial y derogó el Decreto N.° 1, que imponía una contribución especial para el mantenimiento y ampliación del sistema de videovigilancia en el municipio.

En Usulután Norte, la alcaldesa Luz María Cruz, del partido Fuerza Solidaria, reportó que su concejo revirtió una ordenanza que homologaba el cobro por postes, antenas y vallas publicitarias en todos los distritos del municipio.

En La Libertad Sur, el concejo municipal derogó reformas a la Ordenanza de Convivencia Ciudadana que incrementaban las multas por impedir el ingreso de personal de Protección Civil y del Cuerpo de Agentes Municipales (CAM) a zonas de riesgo. También se anuló una reforma que aumentaba las multas por vehículos abandonados y obstáculos en las calles y pasos peatonales.

San Salvador Este, por su parte, también revocó cualquier cobro que no se alineara con la visión de desarrollo económico del presidente Bukele, y habilitó un número telefónico para que los ciudadanos pudieran denunciar cobros indebidos.

El alcalde de San Miguel Centro, Alex Torres, también cumplió con la orden y dejó sin efecto la ordenanza municipal que aumentaba las tasas por permisos de construcción, que había sido aprobada en febrero.

A nivel nacional, 32 concejos municipales reportaron que, desde el 1 de mayo de 2024, no han implementado aumentos en tasas ni impuestos. Sin embargo, no se tiene información precisa sobre si las alcaldías de San Salvador Norte, Chalatenango Norte, Chalatenango Sur y San Miguel Norte aprobaron alzas o si las revirtieron conforme a la orden del presidente Bukele.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *