La directora ejecutiva del Centro de Investigaciones, Estudios Sociales y Económicos de Centroamérica (CIESCA), Raisa Hernández, señaló que las recientes acciones del presidente Nayib Bukele refuerzan el combate contra la corrupción en El Salvador. Hernández destacó que las medidas adoptadas por el mandatario envían un mensaje claro de que no se tolerarán actos corruptos ni indicios de ello.
«Definitivamente que sí refuerza esta ley de corrupción. Es un mensaje claro de que no se van a tolerar actos de corrupción o indicios de ella», comentó la directora de CIESCA, resaltando además la importancia de la fiscalización ciudadana como herramienta clave en este proceso.
Las declaraciones de Hernández responden a las recientes acciones del presidente Bukele, quien denunció públicamente que varias municipalidades en el país habían incrementado de manera excesiva las tasas, impuestos y licencias de funcionamiento. En un comunicado, el mandatario advirtió que, si los aumentos no eran revertidos antes del lunes 17 de marzo, procederían a interponer una denuncia ante la Fiscalía General de la República, acusando a las alcaldías de extorsión.
Como resultado de las advertencias del presidente, varias municipalidades anunciaron la derogación de los incrementos a través de sus redes sociales. Otras, en cambio, aclararon que nunca realizaron dichos cambios en los costos.