La Corte de Cuentas de la República (CCR) ha reportado posibles irregularidades en el manejo de $34.9 millones durante el año 2024, un monto que representa una disminución del 24 % en comparación con los hallazgos de las auditorías de 2023.
En su informe entregado ayer al presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, la CCR destacó una caída significativa en los montos relacionados con condenas y absoluciones, así como en los montos observados en auditorías anteriores. En 2024, las condenas emitidas por las Cámaras de Primera Instancia sumaron $25.7 millones, lo que representa una reducción del 77 % en comparación con 2023, mientras que las absoluciones se redujeron en un 55 %, alcanzando los $11.9 millones.
El informe también señala que la Cámara de Segunda Instancia, encargada de confirmar las condenas, ratificó únicamente $291,322.84 en resoluciones, una disminución del 97 % respecto al monto de $13.8 millones confirmado en 2023. Esta caída en las condenas confirmadas por la Cámara de Segunda Instancia refleja una tendencia de menor gravedad en los cuestionamientos respecto a años anteriores.
Desde 2019, el monto más alto de condenas confirmadas por la CCR fue en 2019, con $15.7 millones, aunque desde entonces los montos cuestionados han ido en descenso. En 2020, la cifra bajó a $509,611, en 2021 ascendió nuevamente a $14.3 millones, y en 2023 alcanzó los $13.8 millones.
El informe también revela que, en los últimos seis años, las auditorías de la CCR han cuestionado el manejo de casi $663 millones, aunque no todos los casos han sido confirmados. A lo largo de este período, las Cámaras de Primera Instancia emitieron condenas por un total de $184.9 millones, mientras que la Cámara de Segunda Instancia ratificó condenas por $56 millones.
Este informe refleja una tendencia a la baja en los montos observados, aunque la CCR continúa vigilando la correcta administración de los recursos públicos y tomando acciones frente a posibles irregularidades.