El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha comenzado la instalación de Ríobardas en diversos ríos y playas de El Salvador. Este innovador sistema de recolección flotante tiene como objetivo capturar y remover desechos plásticos y otros residuos sólidos antes de que lleguen al océano, contribuyendo de manera significativa a la protección de los ecosistemas marinos.
El MOP informó a través de sus redes sociales que, este martes 18 de marzo, un equipo se encuentra trabajando en la instalación de una Ríobarda sobre el río Sensunapán, en Sonsonate. Este esfuerzo es parte de una serie de medidas para conservar el medio ambiente y prevenir la acumulación de basura en los cuerpos de agua, protegiendo así tanto la biodiversidad como las comunidades locales.
Continuamos instalando Ríobardas sobre el río Sensunapán, en Sonsonate, para remover desechos plásticos y otros sólidos flotantes. pic.twitter.com/DgQx3CT1un
— Ministerio de Obras Públicas (@ObrasPublicasSV) March 18, 2025
La primera Ríobarda fue instalada en Playa El Limón, en Acajutla, una zona costera que enfrentaba graves problemas debido a la acumulación de desechos, lo cual representa una amenaza para la vida marina y la salud pública. La implementación de este sistema permitirá reducir significativamente la cantidad de residuos que llegan al mar.
Este proyecto es parte de una estrategia más amplia que busca mitigar el impacto de la contaminación en los recursos naturales del país, promoviendo una gestión más sostenible de los residuos, y fomentando la conciencia ambiental y la participación activa de la ciudadanía en la protección del entorno.