El presidente Nayib Bukele, anunció este domingo 16 de marzo el arribo de 23 pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13) y 238 miembros de la peligrosa banda venezolana Tren de Aragua. Entre los miembros de la MS-13 enviados a El Salvador se encuentran dos de los principales cabecillas de la estructura criminal, César Humberto López Larios, alias «El Greñas de Stoner», y César Eliseo Sorto Amaya.

«El Greñas» de la MS-13: Un Cabecilla de Terrorismo y Narcotráfico

López Larios, conocido como «El Greñas», es un miembro de la ranfla nacional de la MS-13 y ha sido acusado por cargos de terrorismo, conspiración para financiar el terrorismo y narcoterrorismo. Fue detenido en junio de 2024 en el aeropuerto de Houston, Texas, tras haber sido inicialmente capturado en México. El Departamento de Justicia de EE. UU. detalló que López Larios está vinculado a varios crímenes internacionales, incluido el terrorismo transnacional.

Este no es el primer traslado de López Larios desde EE. UU. En 2017, fue entregado a las autoridades salvadoreñas, donde enfrentó acusaciones de conspiración para homicidio en el país. Durante esa época, fue señalado como el principal planificador de los delitos cometidos por su clica en el occidente de El Salvador. En 2019, fue involucrado en la Operación Tecana, una investigación que desmanteló una estructura financiera de la MS-13 con ganancias millonarias, provenientes de actividades ilícitas como el lavado de dinero.

César Eliseo Sorto Amaya: Otro Cabecilla de la MS-13 en el Radar de EE. UU.

César Eliseo Sorto Amaya, de aproximadamente 28 años, también fue enviado a El Salvador en este intercambio de pandilleros. Sorto Amaya es señalado como uno de los cabecillas de la MS-13 y fue condenado en ausencia en abril de 2024 a 50 años de prisión por el asesinato de una pareja de esposos en Chilanga, Morazán. Además, fue acusado de haber ingresado ilegalmente a EE. UU. en múltiples ocasiones, a pesar de haber sido deportado previamente en 2015 por cargos relacionados con la posesión de armas.

Transferencia de Pandilleros como Parte de Estrategia de Seguridad

El gobierno de Estados Unidos ha acordado con El Salvador la repatriación de más de 250 miembros de la MS-13 y del Tren de Aragua, como parte de un esfuerzo conjunto para desmantelar las estructuras criminales que operan en la región. Los traslados incluyen a 21 miembros adicionales de la MS-13, quienes, según Bukele, colaborarán con las autoridades salvadoreñas en la recopilación de inteligencia y la captura de remanentes de la pandilla, sus antiguos y nuevos miembros, así como sus recursos financieros, armas y colaboraciones con otros grupos criminales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *