El ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen, respondió este viernes a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurando que la anexión de Groenlandia por parte de EE.UU. sería una violación del derecho internacional. «Uno no se puede anexionar un país aliado o cualquier otro país, eso iría contra el derecho internacional. Está claro», afirmó Rasmussen en una rueda de prensa en Copenhague.

Trump ha expresado en varias ocasiones su interés por la isla ártica, destacando que la anexión de Groenlandia sería crucial para la seguridad nacional de Estados Unidos. En una comparecencia reciente en el Despacho Oval, junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump reiteró: «Tenemos que hacerlo. Realmente lo necesitamos por seguridad nacional».

Rutte, por su parte, declaró que no le corresponde a la OTAN involucrarse en el debate sobre la posible anexión de Groenlandia, pero Rasmussen no dudó en enfatizar que Europa respalda firmemente la postura de Dinamarca. «No tenemos ninguna duda del apoyo que tenemos en Europa», dijo el ministro danés, recordando una reunión informal de líderes europeos que envió un mensaje claro de respaldo a Copenhague frente a las amenazas de Trump, quien no ha descartado el uso de sanciones o fuerza para conseguir sus objetivos.

Groenlandia, por su parte, celebró elecciones autonómicas el pasado martes, resultando en la victoria del partido Demokraatit, una fuerza liberal que aboga por un camino hacia la independencia moderada. A pesar de esto, el partido más a favor de una separación rápida de Dinamarca, Naleraq, obtuvo el segundo lugar. Sin embargo, Rasmussen señaló que no hay indicios en los resultados de que Groenlandia desee convertirse en parte de Estados Unidos. «No puedo ver ninguna indicación en las elecciones groenlandesas de que quieran abandonar la Mancomunidad del Reino para ser estadounidenses», indicó.

A pesar del rechazo mayoritario a la anexión, los partidos groenlandeses, incluido Naleraq, han manifestado su interés en firmar un tratado de libre asociación con Washington, lo cual es respaldado por el 85% de la población, según una encuesta reciente.

Por su parte, Jens-Frederik Nielsen, líder del Demokraatit, calificó las declaraciones de Trump de «inapropiadas» y subrayó la necesidad de unidad ante tales situaciones. «Debemos estar juntos», escribió Nielsen en su cuenta de Facebook.

El presidente groenlandés en funciones, Múte B. Egede, también condenó las palabras de Trump, acusándolo de «faltar el respeto» a los groenlandeses. En su mensaje, Egede instó a una postura firme contra el presidente estadounidense y convocó una reunión de crisis con los líderes de todos los partidos groenlandeses para discutir la situación. Esta reunión se llevará a cabo previsiblemente a lo largo de este viernes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *