El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Jorge Castañeda, brindó un informe sobre los avances en los trabajos de reparación de fugas y derrames de agua en diversos puntos del país, destacando que, hasta la fecha, se han realizado más de 11,000 acciones de reparación.

Castañeda subrayó que estos esfuerzos, que incluyen tanto la reparación de fugas como la instalación de nuevas redes de tuberías, han sido clave para reducir el desperdicio de agua y mejorar la presión en las tuberías, lo que beneficia a miles de familias salvadoreñas. Además, señaló que la mejora de la infraestructura hidráulica continúa siendo una prioridad para la ANDA, con el objetivo de fortalecer el sistema de abastecimiento de agua potable en todo el país.

Rehabilitación del Sistema Zona Norte

El presidente de la ANDA también destacó el avance de los trabajos de rehabilitación del Sistema Zona Norte, un proyecto estratégico para mejorar la distribución de agua en esta región del país.

«Estamos trabajando en la rehabilitación de la red del Sistema Zona Norte, el cual incluye la mejora de 19 pozos y la instalación de 24 kilómetros de nuevas tuberías», afirmó Castañeda. Este esfuerzo forma parte de un plan integral de mejoras que está alineado con la visión del Presidente Nayib Bukele de garantizar el acceso al agua potable para todos los salvadoreños.

Inversión y Beneficios

Castañeda también mencionó que el Gobierno de El Salvador ha destinado $200 millones para la mejora de la red hídrica, especialmente en el Área Metropolitana de San Salvador, lo que impactará positivamente en miles de habitantes.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno con la sostenibilidad y la mejora continua del servicio de agua potable en El Salvador, beneficiando a miles de familias con un acceso más eficiente y confiable al recurso hídrico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *