La diputada de Nuevas Ideas, Suecy Callejas, quien preside la Comisión de Niñez e Integración Social, expresó su firme apoyo a la revocatoria del comodato de la Casa Dueñas, una acción que permitirá al Ministerio de Cultura tomar el control del inmueble y llevar a cabo una intervención integral. Durante una reciente intervención, Callejas subrayó la urgencia de esta medida, destacando la peligrosa situación en la que se encuentra actualmente el edificio.
“Es evidente que hay un deterioro significativo en la Casa Dueñas, y la situación es más grave de lo que algunos se atreven a reconocer. Este es un lugar que, por sus condiciones, representa un peligro latente. No entiendo por qué algunos critican esta decisión, cuando lo que buscamos es mejorar un espacio que es parte de nuestra herencia cultural”, manifestó Callejas.
La Casa Dueñas, que fue otorgada en comodato en el año 2001 a la Academia Salvadoreña de la Lengua, ahora vuelve a ser objeto de debate tras la propuesta del Ministerio de Cultura de retomar su administración para restaurarla y convertirla en un espacio de desarrollo cultural. La diputada enfatizó que hace cinco años ya se había intentado un acuerdo para restaurar la propiedad, pero la falta de recursos impidió llevar a cabo las mejoras necesarias.
“Hace cinco años, la restauración de la Casa Dueñas requería una inversión de $30,000. Hoy, esa cifra ha aumentado considerablemente. No podemos seguir postergando la intervención de este inmueble histórico”, explicó Callejas. Además, aclaró que la intención no es destinar la Casa Dueñas para oficinas del Ministerio de Cultura, sino garantizar su conservación y mejorar las condiciones en las que la Academia Salvadoreña de la Lengua realiza su labor.
Por su parte, el ministro de Cultura, Raúl Castillo, también se pronunció sobre el tema, destacando la falta de presupuesto de la Academia para hacerse cargo del mantenimiento del inmueble, que ha sufrido un notable deterioro en los últimos 21 años. Castillo adelantó que la revocatoria del comodato permitirá realizar una fuerte inversión para la restauración del edificio, aunque advirtió que el proceso podría enfrentar desafíos debido al estado estructural del lugar.
“Queremos hacernos cargo del espacio para repararlo. Estamos evaluando los daños estructurales y, en función de eso, se definirán los proyectos para su restauración. El proceso no será sencillo, pero estamos comprometidos con la conservación de este patrimonio”, señaló el ministro.
La revocatoria del comodato ya cuenta con un dictamen favorable, y se espera que la propuesta sea discutida y aprobada en la próxima plenaria de la Asamblea Legislativa. La Casa Dueñas, construida entre 1919 y 1920, fue declarada bien cultural en 1992, lo que resalta su importancia histórica y arquitectónica para el país.
Con esta medida, el Gobierno reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio nacional y el desarrollo cultural, al mismo tiempo que garantiza condiciones adecuadas para la labor de la Academia Salvadoreña de la Lengua.