El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció este lunes que el Reino Unido permitirá a Ucrania acceder a $2,000 millones de financiación de exportaciones británicas para la compra de más de 5,000 misiles antiaéreos. Starmer destacó que esta medida será crucial para proteger la infraestructura crítica de Ucrania y fortalecer sus capacidades defensivas.
«Esto será vital para proteger la infraestructura crítica y fortalecer a Ucrania», afirmó Starmer durante una conferencia de prensa posterior a una cumbre con líderes occidentales en Londres. «El objetivo es colocar a Ucrania en la posición más fuerte, de modo que el país pueda negociar desde una posición de fortaleza», agregó.
La cumbre de defensa, celebrada el domingo en Londres, reunió a más de una docena de jefes de Estado europeos y al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con el propósito de discutir un plan de paz para Ucrania. Durante el encuentro, los líderes occidentales acordaron un plan de cuatro pasos para garantizar la paz en Ucrania. Este plan incluye continuar con el suministro de ayuda militar mientras dure la guerra, aumentar la presión económica contra Rusia, asegurar que cualquier paz duradera respete la soberanía y seguridad de Ucrania, y disuadir futuras invasiones rusas en caso de un acuerdo de paz.
Starmer también señaló que se formará una «coalición de voluntades» para defender a Ucrania y garantizar la paz en el país, subrayando la necesidad de una cooperación internacional sólida.
Por su parte, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski reafirmó su postura en redes sociales, indicando que cualquier acuerdo con Rusia debe contar con «garantías de seguridad serias». Zelenski expresó su esperanza de que Ucrania reciba el apoyo necesario, especialmente de Estados Unidos, para alcanzar una solución pacífica al conflicto.
Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes del anuncio de la suspensión de la ayuda militar estadounidense a Ucrania, expresó durante una conferencia de prensa que Zelenski «debería estar más agradecido» por el apoyo de su país, que ha estado con Ucrania «en las buenas y las malas».