Desde este fin de semana, la playa de El Esterón, en el distrito de Intipucá, La Unión Sur, se ha convertido en el epicentro del arte efímero con la inauguración del Festival Internacional de Esculturas en Arena de Mar, que celebra su cuarta edición. Este evento, que se extenderá hasta el próximo 10 de marzo, cuenta con la participación de doce esculturas, superando el número de ediciones anteriores, que habían sido de ocho a diez.

El escultor salvadoreño Francisco Méndez, reconocido por su talento, lidera este proyecto junto a artistas internacionales, quienes trabajan juntos para ofrecer una impresionante exhibición. “Estamos nuevamente en esta cuarta edición donde estamos dejando 12 esculturas. En años anteriores han sido de ocho a 10, pero ahora tenemos 12 esculturas”, comentó Méndez, refiriéndose al esfuerzo colectivo que da vida a esta muestra.

Las esculturas, realizadas en arena, destacan tanto la riqueza del arte prehispánico como la fauna local, además de incluir un toque de fantasía con la creación de un tradicional castillo en arena. Esta combinación de elementos hace que el festival sea una experiencia única para los asistentes.

El evento es organizado por un empresario local junto con la alcaldía de La Unión Sur, que apoya esta iniciativa como parte del impulso al desarrollo turístico de la zona. La alcaldesa de Intipucá, Victoria Gutiérrez, resaltó la importancia de este tipo de actividades, indicando: “Como municipalidad nos hemos sumado a apoyar este tipo de actividades que fomentan el desarrollo turístico, la gastronomía local y, por supuesto, en el marco de las fiestas del distrito de Intipucá”.

La alcaldesa también invitó a la población, así como a turistas nacionales e internacionales, a disfrutar de esta maravillosa exposición: “Esto es una belleza. De los escultores, uno es salvadoreño, otros escultores de México, otro escultor peruano, que nos visitan cada año para estos festivales de esculturas de arena”.

La entrada al área de exhibición es gratuita, y los visitantes podrán disfrutar de una variedad de platillos locales, además de contar con estacionamiento disponible en el lugar.

No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar del arte, la cultura y la belleza natural de El Esterón en este evento que ha logrado consolidarse como una tradición en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *