El excandidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), José Cisneros, solicitó este lunes a la dirigencia de su partido un informe completo sobre los recursos recibidos en concepto de deuda política en los comicios de 2021 y 2024. Cisneros, quien fue candidato a alcalde de Mejicanos y a diputado por San Salvador, requiere detalles sobre el monto recibido, los gastos realizados, y los informes presentados ante las autoridades competentes, como el Ministerio de Hacienda, la Corte de Cuentas de la República (CCR) y la Fiscalía General de la República.

Cisneros manifestó que varios ciudadanos se han acercado a él para consultar sobre el uso de estos fondos. “A nosotros la ciudadanía se nos ha acercado y nos ha consultado sobre cómo hemos utilizado los fondos, de los cuales, nosotros no hemos percibido ninguno”, afirmó el excandidato en una declaración ante los medios de comunicación.

El dirigente del PDC expresó su preocupación sobre la falta de información en torno al destino de la deuda política, señalando que no sabe si el partido ha recibido la cantidad correspondiente por los últimos procesos electorales. Además, solicitó transparencia en el manejo de estos recursos, destacando que considera fundamental garantizar la correcta utilización de los fondos públicos.

A través de una convocatoria difundida la noche del domingo, Cisneros subrayó la importancia de que el partido proporcione toda la documentación relevante que respalde el uso de la deuda política. En un comunicado publicado la semana pasada, el excandidato reafirmó que para sus campañas no recibieron financiamiento proveniente de esta deuda, aclarando que los recursos empleados en sus actividades electorales fueron de origen propio o de donaciones directas a los candidatos.

“Nosotros no fuimos beneficiados de esos recursos ni tuvimos acceso a ellos”, explicó Cisneros, reiterando su compromiso con la transparencia.

La solicitud de eliminar la deuda política fue aprobada por la Asamblea Legislativa, y su ratificación será discutida esta semana por la Comisión Política, mediante un proceso exprés para reformar la Constitución de la República.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *