La alcaldesa de La Paz Este, Marcela Pineda, informó sobre los resultados de la auditoría realizada por la Corte de Cuentas de la República (CCR) sobre las obras en la calle de la comunidad Cuesta Elena, etapa 2, ubicada en el cantón El Espino Abajo, en el distrito de Zacatecoluca. Según la funcionaria, el informe reveló serias irregularidades, como doble facturación y anticipo sin respaldo en un proyecto cuyo monto supera los $100,000.

Pineda detalló que se encontraron desviaciones significativas en el proceso, especialmente en el espesor del asfalto aplicado, el cual no cumplió con los estándares establecidos en el contrato. En algunos tramos, el espesor del asfalto fue hasta 5 centímetros menos de lo acordado, lo que afectó la calidad de la obra.


Además, la alcaldesa destacó que la alcaldía entregó más de $13,000 en concepto de anticipo a la empresa encargada de la obra, pero sin ninguna documentación de respaldo. También, señaló que hubo destrucción de información y documentos oficiales relacionados con el proceso, lo que genera aún más preocupación sobre la transparencia de la ejecución del proyecto.

Como respuesta a estos hallazgos, el concejo municipal votó unánimemente para iniciar un proceso sancionatorio contra los responsables de las irregularidades. Sin embargo, Pineda no detalló si hay responsabilidades patrimoniales por parte de los exfuncionarios municipales involucrados.

Este incidente forma parte de una serie de auditorías solicitadas por Pineda en mayo de 2024, que incluyen una auditoría general para los tres distritos de Zacatecoluca, San Juan Nonualco y San Rafael Obrajuelo, y auditorías adicionales a la exalcaldía de Zacatecoluca y varios proyectos específicos, como la reconstrucción del Polideportivo Brisas de La Paz, con una asignación de más de $400,000 por parte del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP).

Por su parte, el alcalde de San Salvador Oeste, el exdiputado José Urbina, también denunció irregularidades relacionadas con “fuga de dinero” y la alteración de saldos de pagos municipales, lo que sugiere una preocupación generalizada sobre la gestión financiera de varios municipios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *