El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, defendió el jueves su reciente reunión bilateral con una delegación rusa en Arabia Saudí, asegurando que el objetivo principal fue evaluar si Moscú está realmente comprometido con la posibilidad de poner fin a su guerra en Ucrania. Rubio subrayó que, a pesar de las tensiones generadas por este encuentro, aún no se puede determinar si Rusia es seria en sus intenciones de buscar la paz.
En una entrevista difundida por la red social X, Rubio comentó: «No puedo responder todavía a la pregunta de si son serios sobre la cuestión de la paz», agregando que la única conclusión alcanzada durante la reunión fue que ambas partes acordaron continuar dialogando sobre el tema. La delegación rusa estuvo encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov.
Este encuentro en Arabia Saudí ha incrementado las tensiones diplomáticas y generado un cruce de reproches entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Zelenski expresó su preocupación por ser excluido de las negociaciones con Rusia, lo que intensificó el debate sobre la postura de Estados Unidos en el conflicto.
No obstante, Rubio defendió la necesidad de restablecer relaciones con Rusia para poner fin a la guerra que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando Rusia invadió Ucrania. Según el diplomático, ha mantenido contacto con los ucranianos «a lo largo de todo este proceso» y se reunió con «cinco ministros de Relaciones Exteriores» de la Unión Europea antes y después de su encuentro con los rusos, lo que demuestra un enfoque integral en la búsqueda de soluciones diplomáticas.
Asimismo, Rubio respondió a las críticas de Zelenski hacia el presidente Trump, quien acusó a Ucrania de haber iniciado el conflicto. El secretario de Estado destacó que debe existir «cierta forma de gratitud» por el apoyo de Estados Unidos a Ucrania, y calificó de «muy contraproductivo» que el presidente ucraniano acuse a Trump de vivir «en un mundo de desinformación».
Este intercambio refleja las complejas dinámicas de las relaciones internacionales en el contexto de la guerra en Ucrania y la diplomacia global en juego.