El Gobierno de Costa Rica ha anunciado su colaboración con Estados Unidos en la repatriación de migrantes deportados, convirtiéndose en el tercer país centroamericano en aceptar este compromiso. En un comunicado oficial, la presidencia costarricense informó que el país recibirá a 200 inmigrantes ilegales originarios de países de Centro Asia e India, quienes serán deportados desde Estados Unidos.

Este acuerdo se da en el contexto de una gira latinoamericana del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la cual Panamá y Guatemala también aceptaron ser puntos de tránsito para la repatriación de migrantes de otras nacionalidades. Costa Rica se suma a estos esfuerzos para facilitar el retorno de migrantes, y el primer grupo de deportados llegará al país hoy en un vuelo comercial.

Una vez en Costa Rica, los migrantes serán trasladados desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, en San José, hasta el Centro de Atención Temporal de Migrantes, situado a 360 kilómetros al sur de la capital, cerca de la frontera con Panamá. Este proceso será completamente financiado por el Gobierno de Estados Unidos, bajo la supervisión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Costa Rica sigue los pasos de Panamá, que recibió un primer vuelo militar con 119 migrantes deportados la semana pasada, y Guatemala, que aún no ha recibido vuelos. Estos traslados se enmarcan en el acuerdo que Estados Unidos tiene con Panamá para financiar los vuelos de deportación de migrantes que llegaron al país tras cruzar la selva del Darién, en la frontera con Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *