Esta semana, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, sostendrá una reunión con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para continuar con las negociaciones sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos mexicanos. Esta reunión forma parte de los esfuerzos para aliviar las tensiones comerciales entre ambas naciones y buscar una solución a los conflictos generados por las medidas arancelarias.

Por otro lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que también se llevará a cabo una reunión entre Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores de México, y Marco Rubio, secretario de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, para abordar la misma problemática relacionada con los aranceles.

Hace casi un mes, la administración de Donald Trump anunció la posibilidad de imponer aranceles tanto a México como a Canadá, aunque ambos países lograron retrasar la decisión por un mes. En las últimas semanas, Estados Unidos propuso imponer un arancel del 25% sobre las importaciones de aluminio y acero, una medida que ha sido fuertemente rechazada por México, que ya ha solicitado al gobierno estadounidense reconsiderar su implementación.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó esta propuesta como «un balazo en el pie», indicando que la medida carece de justificación, ya que Estados Unidos exporta más acero y aluminio a México que lo que el país vecino recibe. Ebrard subrayó que imponer un arancel en este contexto no tiene sentido. Asimismo, la presidenta Sheinbaum destacó que Estados Unidos tiene un superávit en el comercio de estos productos, lo que hace aún más difícil entender la aplicación de estos aranceles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *