Según la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), más de 2.4 millones de salvadoreños emprendieron viajes de turismo internacional durante el año 2024, lo que representa un aumento del 9.8 % en comparación con el año anterior. El informe abarca datos recopilados desde enero hasta diciembre de 2024.

De los viajeros, un 72.1 % optó por pernoctar en su destino de viaje, mientras que un 27.9 % realizó viajes de un solo día, regresando a El Salvador el mismo día. A pesar del crecimiento del turismo emisor, las estadísticas muestran que el ritmo de crecimiento ha comenzado a desacelerarse en los últimos años.

Este aumento se enmarca en una recuperación progresiva después de los impactos de la pandemia de covid-19, que afectó significativamente tanto el turismo receptor como emisor. En 2020, el número de salvadoreños que viajaron fue de 515,512, una cifra un 72.9 % inferior a la de 2019. Sin embargo, desde entonces, el turismo emisor ha experimentado un crecimiento considerable, con un aumento del 112 % entre 2020 y 2021, y del 70.4 % entre 2021 y 2022.

El informe también destaca que, en el periodo comprendido entre 2020 y 2024, más de 8.2 millones de salvadoreños han viajado fuera del país por motivos turísticos. Durante este quinquenio, un 70.2 % de los viajeros ha optado por viajes de pernoctación, mientras que un 29.8 % se clasificó como excursionistas.

Además, el turismo regional también ha sido clave en la movilidad de los salvadoreños, especialmente hacia Guatemala. El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) reportó que, entre enero y diciembre de 2024, más de 1.38 millones de salvadoreños viajaron al vecino país, representando el 45.5 % de los turistas internacionales que llegaron a Guatemala.

De acuerdo con la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (Sitca), en 2023, más de un millón de salvadoreños realizaron turismo en Centroamérica, consolidándose como el tercer grupo más representativo entre los visitantes internacionales de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *