La muerte de la cantante veracruzana Paquita la del Barrio, quien falleció este lunes a los 77 años, ha conmovido profundamente tanto al mundo del espectáculo como a la política mexicana. Con su voz única, Paquita dejó un legado imborrable en el género de la música ranchera, destacándose por sus letras llenas de desamor, despecho y venganza contra los malos amores, un sello característico que la hizo inmortal en el corazón de sus seguidores.
Diversas personalidades del mundo artístico expresaron su tristeza ante su partida. La cantante Yuri, también originaria de Veracruz, expresó en redes sociales: “Adiós, mi Sra (señora)… ¡Serás recordada por generaciones que abrazaron tu música y tu legado!” Mientras tanto, Tania Libertad, otra destacada intérprete mexicana, compartió su pesar en Instagram, recordando a Paquita como su “amiga” y enviando un mensaje de apoyo a sus seres queridos.
Por su parte, el Instituto Mexicano de Cinematografía recordó a Paquita la del Barrio no solo por su contribución a la música, sino también por su presencia en el cine, participando en películas como Modelo antiguo y Cansada de besar sapos. El Instituto señaló que, a través de su música, Paquita supo enfrentar el machismo cotidiano y dar voz a la emoción femenina.
La Secretaría de Cultura de México también se unió a las condolencias, destacando la trayectoria de la cantante, que durante más de cinco décadas de carrera estuvo nominada tres veces a los Premios Grammy en la categoría de música ranchera. La Secretaría resaltó su repertorio de más de 40 producciones discográficas, en las cuales abordó temas de justicia social, especialmente en defensa de las mujeres.
El fallecimiento de la cantante también fue lamentado por populares programas de televisión como Hoy y Ventaneando, que enviaron sus condolencias a la familia y seguidores de Paquita la del Barrio.
En el ámbito político, diversos líderes expresaron su pesar. Rocío Nahle, actual gobernadora de Veracruz, manifestó en su cuenta de X: “Paquita la del Barrio, mujer veracruzana, quien con la cultura de trabajo y esfuerzo logró brillar con luz propia y una personalidad auténtica. Descanse en Paz.” Alejandro Moreno, presidente del PRI, también recordó a la cantante como una figura que marcó generaciones con su música y su valentía para expresar lo que sentía.
Paquita la del Barrio, nacida como Francisca Viveros Barradas el 2 de abril de 1947 en Veracruz, fue una de las artistas más queridas y representativas de la música mexicana, dejando una huella imborrable que perdurará por siempre en la cultura popular.