En sesión ordinaria, el nuevo Organismo Colegiado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), bajo la dirección de la Magistrada Presidente, Roxana Soriano, aprobó por unanimidad la fecha para la celebración de la Fiesta Electoral de 2027, en la que los salvadoreños elegirán a sus alcaldes y diputados. Los comicios se llevarán a cabo el 28 de febrero de 2027, según lo decidido por los magistrados.

Esta decisión marca un hito en el proceso de construcción del calendario electoral, que establecerá las etapas clave para la organización y ejecución de las elecciones de 2027. Además, el TSE, en sesiones previas, también aprobó de manera unánime el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2024-2029. Este documento es fundamental para guiar las acciones del tribunal y está compuesto por cinco fases: la Fase General, la Fase Analítica, la Fase Filosófica, la Fase Operativa y la Fase de Acción y Desarrollo.

El PEI también sirve como la base del Plan General de Elecciones (PLAGEL), que incluirá los programas y estrategias necesarias para garantizar el ejercicio del voto tanto a nivel nacional como para los salvadoreños residentes en el exterior.

En su intervención, la Magistrada Presidente Roxana Soriano reafirmó el compromiso del TSE de organizar unos comicios transparentes, eficientes y participativos. «Como institución que representa la máxima autoridad en materia electoral, seguimos comprometidos con la fortalecimiento de la democracia en El Salvador, y trabajaremos para asegurar que cada elección sea un reflejo fiel de la voluntad del pueblo», expresó Soriano.

Con esta decisión, el TSE continúa avanzando en los preparativos para los comicios de 2027, con el firme objetivo de asegurar un proceso electoral que fortalezca la confianza de los salvadoreños en sus instituciones democráticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *