El Gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de la República (FGR) presentaron este viernes los detalles de la incautación de 1.7 toneladas de cocaína, valorada en $44.8 millones de dólares, que fue interceptada el pasado 7 de febrero por la Fuerza de Tarea Naval Tridente de la Marina Nacional. La operación se llevó a cabo a 515 millas náuticas (954 kilómetros) al suroeste de la Boca el Cordoncillo, Estero de Jaltepeque.

La droga estaba siendo trasladada por tres ciudadanos ecuatorianos, quienes fueron detenidos y se identificaron como Joffre Leonidas Pilozo Wila (43 años), Francisco Daniel Moreira Alcivar (49 años), y Sergio Vicente Cuero Fernández (55 años). Los tres enfrentarán cargos relacionados con el narcotráfico, que serán presentados ante los juzgados correspondientes, luego de la documentación legal realizada por peritos de la Fiscalía General de la República y la Policía Nacional Civil (PNC).

El Ministro de Defensa Nacional, Vicealmirante René Francis Merino Monroy, destacó la importancia de este decomiso y subrayó el compromiso del gobierno del Presidente Nayib Bukele en la lucha contra el narcotráfico. «El gobierno del Presidente Nayib Bukele y su Gabinete de Seguridad no permitirá ninguna actividad relacionada al narcotráfico, ni en tierra ni en nuestro mar territorial, por lo que este decomiso de droga es muestra de nuestra contundencia para reducir organizaciones criminales transnacionales», expresó Merino Monroy.

En relación con los esfuerzos de seguridad y lucha contra el narcotráfico, el Vicealmirante también destacó que durante el año 2024 y los primeros meses de 2025, las autoridades han incautado un total de 24.4 toneladas de diversas drogas, lo que representa un valor estimado de $610.2 millones de dólares. Desde el inicio de la gestión del Presidente Bukele, se han interceptado un total de 57 toneladas de drogas, con un valor aproximado de $1,325.8 millones de dólares.

La operación, realizada por la Marina Nacional, es parte de las acciones enmarcadas dentro del Plan Control Territorial, el cual busca ubicar y desmantelar redes de narcotraficantes operando en el Océano Pacífico, fortaleciendo la seguridad y el control territorial del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *