El presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (Coena) de ARENA, Carlos García Saade, presentará un aviso formal ante las autoridades correspondientes por posible lavado de dinero, en relación con el candidato presidencial de su partido. El dirigente aclaró que la denuncia se basa en la falta de registro de las donaciones durante la campaña electoral, lo que genera sospechas sobre el origen y destino de los fondos utilizados.
En una rueda de prensa, García Saade también abordó las declaraciones de la diputada Marcela Villatoro, quien había señalado que los recursos provenientes de la deuda política en ocasiones se emplean con fines personales, como viajes a Estados Unidos y México. «El dinero está siendo usado para fines que no son legales», advirtió Villatoro, quien además instó a que el partido Nuevas Ideas revelara sus fuentes de financiamiento.
Ante estos señalamientos, el presidente de ARENA dejó en manos de la estructura del partido la decisión sobre una posible expulsión de la diputada, sin embargo, aclaró que no sería él quien tomara esa determinación, sino los miembros del Coena y los directores departamentales.
García Saade también rechazó las acusaciones del candidato presidencial de ARENA, Joel, quien había sugerido que el dirigente de ARENA y su equipo habían incurrido en actos deshonestos. «Joel, quiero decirte: no soy ningún muerto de hambre, ni mentiroso como has intentado insinuar en los medios. Eres el único responsable de cómo financiaste tu campaña electoral», expresó el presidente de ARENA, al tiempo que aclaró que, debido a las dudas sobre el origen de los fondos recibidos, el partido se apartó de su campaña electoral, limitándose a un «acompañamiento respetuoso».
En cuanto a la situación interna del partido, García Saade reafirmó que ARENA está más unido y fuerte que nunca, desmintiendo rumores sobre una división interna. «El conflicto está focalizado principalmente en dos personas», agregó.
Finalmente, el presidente del Coena anunció que se contratará una empresa auditora para revisar las finanzas del partido desde el año 2024 hacia atrás, con el compromiso de garantizar la transparencia y el cumplimiento de la ley. «Nosotros cumplimos la ley, y nuestra misión es ser un partido transparente y honesto, porque así lo exigen los salvadoreños», concluyó García Saade.
Esta medida se toma en el marco del compromiso del partido de mantener su integridad y brindar claridad a la ciudadanía sobre sus finanzas.