El presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (Coena) de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Carlos García Saade, anunció que el partido ha decidido contratar una empresa auditora para iniciar un proceso de fiscalización de sus fondos desde 2024 y hacia años anteriores.

En una conferencia de prensa, García Saade detalló que la medida forma parte del compromiso de ARENA con la transparencia y el cumplimiento de la ley. «Este día, el Coena ha tomado la decisión de contratar una empresa auditora para que comience desde el año 2024 para atrás. Nosotros cumplimos la ley y con el compromiso de ser un partido transparente y honesto porque así lo quieren los salvadoreños», afirmó.

Además, García Saade reveló que interpondrá un aviso ante la Fiscalía contra el excandidato presidencial de ARENA, Joel Sánchez, por no haber registrado las donaciones de su campaña a través de las cuentas oficiales del partido, lo que, según el presidente de ARENA, podría constituir un posible «lavado de dinero». «Vos te negaste a registrarlo como la ley lo dicta y por eso mismo voy a presentar un aviso ante la Fiscalía», aseguró el dirigente.

Este anuncio se enmarca en el contexto de las acciones que ARENA ha tomado para auditar sus finanzas. El 7 de enero, García Saade ya había informado que se realizaría una auditoría a las finanzas del partido, tras detectar «deudas ficticias» dentro de una deuda heredada de $7 millones por administraciones anteriores.

El pasado 14 de enero, el presidente de ARENA había confirmado que se llevaría a cabo una auditoría forense a los últimos 20 años de las finanzas del partido, y que varias empresas de auditoría estaban siendo cotizadas para este proceso. Desde el año 2023, ARENA ha contratado una auditoría externa, pero la nueva fiscalización estará enfocada en revisar los gastos realizados por la dirigencia actual del partido.

La diputada Marcela Villatoro, quien ha sido una de las voces críticas dentro del partido, ha insistido en que también se debe auditar la gestión de la dirigencia actual de ARENA. Desde 2014, el partido ha recibido financiamiento público por un total de $72 millones, lo que genera un interés aún mayor en la transparencia de sus operaciones financieras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *