El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha arremetido en su cuenta de X contra la «gran mayoría» de los periodistas y medios «independientes», acusándolos de ser parte de una presunta operación mundial de lavado de dinero con el fin de promover una «agenda globalista». Según el mandatario, esta operación estaría siendo respaldada por organizaciones no gubernamentales que operan bajo un mismo esquema financiero.
«Ya lo habíamos denunciado antes, pero ahora hay confirmación oficial, con nuevos nombres, cifras y documentos», escribió Bukele.
La gran mayoría de los periodistas y medios “independientes” son, en realidad, parte de una operación mundial de lavado de dinero cuyo objetivo es impulsar la agenda globalista, junto con las ONGs financiadas bajo el mismo esquema.
Ya lo habíamos denunciado antes, pero ahora hay… https://t.co/6uILQAUjYC
— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 8, 2025
Elon Musk, dueño de X y prominente empresario, respondió al tuit de Bukele, respaldando su acusación con un simple «Verdad». Musk, conocido por sus posturas políticas controversiales y su vinculación con el expresidente de EE. UU. Donald Trump, ha sido un crítico de las operaciones de ciertas agencias internacionales, incluida la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Verdad https://t.co/Ga5k2RQF2O
— Elon Musk (@elonmusk) February 8, 2025
Según el hilo de @wikileaks, la USAID habría recaudado más de 470 millones de dólares a través de la agencia Internews Network (IN), la cual, a su vez, habría trabajado con miles de estaciones de radio, televisión y publicaciones impresas, además de capacitar a más de 9,000 periodistas cada año. La publicación también señala a Jeanne Bourgault, directora de Internews Network, de ser la responsable de esta operación, y menciona su vínculo con un fondo de 10 millones de dólares lanzado por la Clinton Global Initiative (CGI).
Además, @wikileaks compartió un video en el que Bourgault participa en una charla del Foro Económico Mundial sobre «Seguir el dinero para combatir la desinformación». En el video, Bourgault aparece abogando por que los anunciantes financien lo que ella considera «buenas noticias e información», un punto que ha sido muy debatido debido a las implicaciones de este enfoque en el control de los medios.
Este tema no es nuevo para Musk, quien durante la administración de Trump ya había calificado a la USAID como una «organización criminal», y había pedido su disolución. En respuesta a las críticas, Trump ordenó la suspensión de fondos canalizados a través de esta agencia, aunque algunos de sus programas, como los destinados a la seguridad, se mantuvieron activos bajo revisión.
Las acusaciones de Bukele y el respaldo de Musk abren un nuevo capítulo en la controversia sobre el papel de los medios de comunicación y las organizaciones internacionales en la política global, y podrían generar debates adicionales sobre la influencia de las ONGs y las grandes agencias gubernamentales en la información y la diplomacia internacional.