El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha informado este sábado que se han registrado al menos 344 sismos provocados por fallas locales en la zona de Juayúa, Sonsonate, desde el 1 de febrero hasta la madrugada de este sábado.

La actividad sísmica, que ha tenido lugar entre las 6:49 p.m. del 1 de febrero y las 2:00 a.m. del 8 de febrero, ha mostrado una magnitud que oscila entre 2.5 y 3.4 grados en la escala de Richter. A pesar de la frecuencia de los movimientos telúricos, el MARN ha reportado que solo 31 de ellos han sido percibidos por la población.


La causa principal de estos sismos es la activación de las fallas geológicas localizadas en toda la zona de Juayúa y sus alrededores. Según los informes, el sismo más fuerte ocurrió la noche del lunes, con una magnitud de 3.4 grados, una profundidad de 4 kilómetros y una intensidad III en la escala de Mercalli Modificada.

El MARN continúa monitoreando la situación y recomienda a la población mantenerse informada y preparada en caso de eventos sísmicos adicionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *