El partido político Vamos anunció que renunciará a solicitar la deuda política, es decir, el financiamiento público que le corresponde por los votos obtenidos en las elecciones de 2024. Cesia Rivas, secretaria general del partido, explicó que, aunque la Constitución de la República y la Ley de Partidos Políticos lo permiten, han decidido no pedir los fondos. En lugar de ello, proponen que ese dinero se reoriente hacia la reconstrucción de escuelas en San Salvador y La Libertad.
#EN6 | «Es la primera vez en la historia de El Salvador que un partido político renuncia a cobrar la deuda política», dijo la diputada por el partido Vamos, Claudia Ortiz.
La legisladora también solicitó al Ministerio de Hacienda y al Tribunal Supremo Electoral que los $322,000… pic.twitter.com/CgwNlXOyZJ
— El Noticiero (@elnoticiero_6) February 7, 2025
Rivas enfatizó que no existe ningún registro en el Ministerio de Hacienda que demuestre que Vamos haya solicitado la deuda política, y que no lo hicieron previamente porque no se entregaron los documentos necesarios por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE). «Les queremos decir como Vamos, renunciamos a la deuda política», afirmó.
Claudia Ortiz, diputada de Vamos, agregó que esta decisión refleja los principios de «gasto racional» de los fondos públicos. Ortiz propuso que los $322,000 correspondientes a la deuda política sean utilizados para realizar reparaciones en siete escuelas de San Salvador y La Libertad, los departamentos donde el partido obtuvo más votos. Enfatizó que esta es la primera vez en la historia del país que un partido político renuncia a este financiamiento público.
Las escuelas propuestas para recibir la inversión son:
- Centro Escolar «Juana López» en San Salvador
- Centro Escolar «Concha Viuda de Escalón» en San Salvador
- Centro Escolar «Benjamín Sol Millet» en San Salvador
- Complejo Educativo «Juan Ramón Jiménez» en San Salvador
- Complejo Educativo «República de Perú» en San Salvador
- Centro Escolar «Marcelino García Flamenco» en Santa Tecla, La Libertad
- Centro Escolar «Arturo Ambrogi» en Lourdes Colón, La Libertad
Ortiz subrayó su visión de un futuro en el que los partidos políticos no necesiten millones para representar al pueblo y defendió una política más austera e íntegra.
La secretaria general de Vamos, Cesia Rivas, anunció este viernes que el partido renuncia a cobrar la deuda política de las elecciones de 2024. En su lugar, piden reorientar fondos para reparar escuelas.
Video: @verocrespin pic.twitter.com/FxktlkduUE— Diario El Mundo (@ElMundoSV) February 7, 2025