Estados Unidos impuso el jueves nuevas sanciones financieras, las primeras bajo la administración de Donald Trump, dirigidas a una «red internacional» acusada de suministrar petróleo iraní a China con el fin de financiar las actividades militares de Irán.

Según un comunicado del Departamento de Comercio, las sanciones apuntan a una red que facilita la transferencia de millones de barriles de petróleo iraní, valorados en cientos de millones de dólares, hacia China. Esta operación, explicó el Departamento de Estado, genera ingresos ilegales para el ejército iraní, que luego utiliza esos fondos para respaldar a grupos terroristas como Hamás y Hezbolá.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai, rechazó las sanciones, calificándolas de «ilegales» e «injustificadas», alegando que buscan obstaculizar el comercio legítimo de Irán con sus socios comerciales.

El presidente Trump había firmado el martes un memorando solicitando a su administración que adoptara medidas contra Irán, siguiendo la línea de su primera presidencia (2017-2021). El mandatario republicano destacó que su estrategia sigue siendo la de «máxima presión» sobre Irán, especialmente en lo referente a su programa nuclear.

El nuevo secretario del Tesoro, en un comunicado, subrayó que Irán sigue utilizando sus ingresos petroleros para financiar el desarrollo de misiles balísticos, drones letales y grupos terroristas regionales.

Dentro de los sancionados se encuentran Sepehr Energy, a la que Estados Unidos califica como una «empresa de fachada» operando en nombre del ejército iraní. Además, se incluyen varios buques petroleros y las empresas que los alquilaron.

Las sanciones implican el congelamiento de activos en Estados Unidos de las empresas y personas afectadas, además de prohibir a las compañías estadounidenses o a ciudadanos de ese país comerciar con las entidades sancionadas, bajo la amenaza de sufrir sanciones adicionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *