En un día histórico para la política de El Salvador, la Asamblea Legislativa aprobó este miércoles una reforma al artículo 248 de la Constitución, que modifica el proceso para realizar reformas constitucionales. Esta modificación permite que cualquier cambio constitucional se apruebe en una sola legislatura, con el apoyo de los 45 votos necesarios de los 60 diputados actuales. La reforma entrará en vigor ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.
El presidente Nayib Bukele celebró inmediatamente la reforma, destacando que esta apertura al mecanismo rápido de reforma allanará el camino para cumplir con una de sus principales promesas de campaña: la eliminación de la deuda política. En un mensaje breve tras la aprobación, Bukele afirmó: “Prometimos eliminar la deuda política. La gente nos reclamó que aún no habíamos cumplido la promesa. Nos tardamos un poco, pero escuchamos al pueblo y este día estamos cumpliendo. No más financiamiento de partidos políticos con el dinero del pueblo”.
Prometimos eliminar la Deuda Política.
La gente nos reclamó que aún no habíamos cumplido la promesa.
Nos tardamos un poco, pero escuchamos al pueblo y este día estamos cumpliendo.
No más financiamiento de partidos políticos con el dinero del pueblo.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) January 29, 2025
La eliminación de la deuda política ha sido un tema central en la agenda de Bukele, quien ha insistido en que los fondos públicos no deben ser utilizados para financiar a los partidos políticos. Desde 2014 hasta 2024, los partidos políticos han recibido más de $85.7 millones en deuda política, según un informe de Acción Ciudadana. En las elecciones de 2024, el Ministerio de Hacienda había ejecutado más de $10.9 millones, con un presupuesto programado de casi $38.5 millones para el año electoral. Estos fondos provienen de la asignación pública destinada a los partidos políticos con representación en la Asamblea Legislativa.