El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha manifestado su disposición para colaborar estrechamente con Estados Unidos en temas clave relacionados con la migración, según lo informó Stephen Miller, Subdirector de Gabinete de la Casa Blanca para Políticas y Seguridad Nacional. En una rueda de prensa, Miller subrayó que Bukele se perfila como un «aliado fuerte y valioso» para la administración del presidente Donald Trump, particularmente en la lucha contra la migración ilegal y las pandillas transnacionales, como el «Tren de Aragua».
«El presidente Bukele ha expresado su disposición a ofrecer un nivel de cooperación sin precedentes con Estados Unidos en asuntos migratorios. Nuestra expectativa es que este entendimiento cree un marco de colaboración migratoria para toda la región», afirmó Miller. Estas declaraciones fueron hechas tras una reunión entre Bukele y Trump el 23 de enero, donde ambos mandatarios acordaron un trabajo conjunto para frenar la migración ilegal y enfrentar con firmeza a las pandillas.
#Nacionales Stephen Miller, Subdirector de gabinete de @WhiteHouse para políticas y Seguridad Nacional, dijo que el presidente @nayibbukele hará tremendos niveles de cooperación a Estados Unidos referente a migración. #Itvelsalvador
Video cortesía. pic.twitter.com/oY5VD6zCHY— INTERNATIONAL TV (@ITV_SV) January 29, 2025
Aunque no se detalló un acuerdo específico que permita a EE. UU. deportar migrantes o miembros del «Tren de Aragua» hacia El Salvador, Miller indicó que se espera que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consienta la deportación de estos individuos a su país de origen.
Por otro lado, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció que realizará una visita a El Salvador y a otros países de Centroamérica la próxima semana. Se prevé que la cooperación en materia migratoria sea uno de los temas principales durante su agenda.
Este fortalecimiento de la relación entre El Salvador y Estados Unidos marca un avance significativo en la lucha contra la migración irregular y las organizaciones criminales que afectan a la región centroamericana.