El Salvador se ha unido oficialmente al programa Global Entry, una iniciativa de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, que permite a los viajeros salvadoreños obtener una autorización acelerada para ingresar al país norteamericano. El anuncio fue realizado este viernes por el embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, a través de la cuenta oficial de la Embajada en la red social X.

Con esta incorporación, El Salvador se convierte en el primer país de Centroamérica en formar parte de este prestigioso programa, que actualmente solo beneficia a 14 países en el mundo. Esta decisión refuerza la sólida relación entre El Salvador y Estados Unidos, y subraya el compromiso de ambos gobiernos en promover los viajes, el comercio y la cooperación internacional.


Global Entry permite a los viajeros de bajo riesgo preaprobados acceder de manera más rápida a Estados Unidos, evitando largas filas en los aeropuertos. Para ser elegible, los viajeros deben solicitar y obtener una aprobación previa mediante un proceso que incluye una entrevista en un centro de inscripción global. El costo por solicitud es de $120, no reembolsables.

A partir del próximo año, los salvadoreños podrán aprovechar este programa, lo que les permitirá disfrutar de un acceso más ágil al ingresar a Estados Unidos, ya sea por negocios o turismo. Para inscribirse, los interesados deberán crear una cuenta en el sistema TTP (Trusted Traveler Programs) y completar la aplicación correspondiente. Una vez aprobada la solicitud, se programará una entrevista en uno de los centros de inscripción de Global Entry.

Cómo solicitar la entrada:

  1. Crear una cuenta en el sistema TTP (Trusted Traveler Programs).
  2. Completar la aplicación en línea, con un costo de $120.
  3. Programar y asistir a una entrevista en un centro de inscripción global, llevando su pasaporte válido o identificación oficial.

El 80 % de las solicitudes son aprobadas en un plazo de dos semanas, mientras que algunas pueden tardar hasta 12 meses o más en ser procesadas, según información del sitio oficial del CBP.

Países que actualmente forman parte de Global Entry:

  • Argentina
  • Brasil
  • Bahrein
  • República Dominicana
  • India
  • Colombia
  • Reino Unido
  • Alemania
  • Países Bajos
  • Panamá
  • Singapur
  • Corea del Sur
  • Suiza
  • Taiwán
  • México

El Salvador se une a este grupo selecto, brindando a los viajeros salvadoreños una nueva oportunidad para viajar a Estados Unidos con mayor comodidad y rapidez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *