El secretario general del FMLN, Manuel «El Chino» Flores, dejó claro que el partido de izquierda está decidido a recuperar el control del país. En un discurso lleno de ambición, Flores afirmó que no solo lucharán por la presidencia, sino también por las alcaldías y la Asamblea Legislativa. Sin embargo, ¿es realmente posible esta reivindicación cuando, en las elecciones de 2024, el FMLN no logró conquistar ni una alcaldía ni un escaño en el parlamento?

A pesar de esta ausencia en el poder a nivel nacional, el FMLN mantiene la esperanza. Flores instó a sus seguidores a prepararse con «capacidad de análisis y debate», dejando entrever que la situación del país, especialmente en el ámbito económico, es terreno fértil para su retorno. Pero la pregunta sigue en el aire: ¿pueden realmente volver al poder, considerando las tensiones internas y los escándalos de corrupción que aún persiguen a exfuncionarios como Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén, ambos asilados en Nicaragua por acusaciones graves?

El líder del FMLN también se refirió a la reciente encuesta de la Universidad Centroamericana (UCA), que evidenció una caída en la evaluación de la Asamblea Legislativa. Pero, curiosamente, mientras critican la gestión de la Asamblea, el FMLN parece olvidar que su propio legado está marcado por escándalos de corrupción que aún generan desconfianza en amplios sectores de la sociedad. ¿De verdad los salvadoreños están dispuestos a confiar nuevamente en un partido que, a pesar de su discurso, no parece haber aprendido de sus errores pasados? El tiempo lo dirá, pero lo que está claro es que el FMLN no se da por vencido en su lucha por recuperar el poder.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *