La liberación de los rehenes secuestrados en Gaza durante el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023 comenzará este domingo, según anunció la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La implementación del acuerdo de tregua, que aún está pendiente de aprobación por parte del gabinete de seguridad y el gobierno israelí, podría concretarse de acuerdo con lo previsto a partir de este fin de semana.
El movimiento islamista Hamás considera a cualquier israelí en edad de haber cumplido con el servicio militar como un soldado, por lo que, aunque inicialmente se pensaba que las primeras liberadas serían prisioneras de guerra, los primeros nombres de la lista de 33 rehenes incluyen a tres mujeres menores de 30 años, que no estaban prestando servicio militar en el momento del ataque.
A cambio de la liberación de estas tres mujeres, Israel ha acordado liberar a un número de prisioneros palestinos detenidos en el país, según una fuente cercana a Hamás, aunque estos detalles aún no han sido confirmados por fuentes israelíes.
El gabinete de seguridad israelí se reunirá este viernes para discutir los términos del acuerdo y el intercambio de rehenes que podría poner fin a más de 15 meses de conflicto entre Israel y Hamás. El acuerdo, mediado por Catar con la colaboración de Estados Unidos y Egipto, debe ser aprobado por el gobierno israelí antes de ser implementado. Netanyahu ha expresado confianza en que ganará la votación, a pesar de la oposición de sus socios de extrema derecha.
El plan acordado contempla una fase inicial de seis semanas, durante la cual se liberarán 33 rehenes en Gaza a cambio de cientos de prisioneros palestinos. Este viernes, representantes de Egipto, Catar, Estados Unidos e Israel se reunieron en El Cairo para ultimar los detalles sobre los mecanismos de implementación del acuerdo.