El ministro de Obras Públicas y Transporte (MOPT), Romeo Rodríguez, informó que el primer día de activación del sistema de fotomultas resultó en la colocación de 18 infracciones a conductores. Las sanciones se impusieron principalmente por exceder el límite de velocidad en zonas donde está establecido un máximo de 90 kilómetros por hora, así como por transportistas de carga que circulaban por el carril incorrecto.

De las 18 infracciones registradas, 15 fueron por exceso de velocidad, con conductores superando los 110 kilómetros por hora. Las tres restantes correspondieron a vehículos de carga que se desplazaban en el carril izquierdo, violando las normas de circulación. «Se han colocado hasta esta hora 18 infracciones de tránsito, 15 de ellas han sido por conducir a una excesiva velocidad, arriba de los 110 kilómetros por hora, y tres de ellas han sido por conductores del transporte de carga que han estado conduciendo al lado izquierdo», explicó Rodríguez.

El titular del MOPT destacó que las infracciones en el primer día de aplicación del sistema fueron significativamente menores en comparación con el periodo de prueba. Durante la fase de prueba, se registraron hasta 2,400 infracciones por exceso de velocidad, y un aproximado de 1,500 conductores fueron detectados superando los 110 kilómetros por hora en el bulevar Monseñor Romero.

Rodríguez también adelantó que las autoridades de transporte tienen previsto expandir el uso del sistema de fotomultas la próxima semana, comenzando con su implementación en la carretera a Comalapa, con el objetivo de seguir reduciendo la siniestralidad vial y mejorar la seguridad en las principales arterias del país.

Este nuevo sistema, que ha generado expectativas entre la población, busca regular el comportamiento de los conductores y garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito de manera más eficiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *