La Alianza Republicana Nacionalista (Arena) ha tomado la decisión de realizar una auditoría interna a las finanzas del partido durante los últimos 20 años, con el objetivo de esclarecer el destino de los $72 millones en financiamiento que habrían sido recibidos desde 2014. La medida fue anunciada por el presidente del Consejo Ejecutivo Nacional de Arena (Coena), Carlos García Saade, quien expresó su preocupación por la falta de transparencia en la administración financiera de la organización política.
En un video publicado en redes sociales, Saade explicó que la auditoría será realizada con el apoyo de un equipo externo para garantizar su imparcialidad y efectividad. El propósito de esta auditoría es determinar de manera clara y detallada en qué se utilizaron los recursos recibidos en los últimos 10 años y proporcionar claridad a la militancia y la ciudadanía sobre el manejo de estos fondos.
En ARENA estamos convencidos de que la ética y la transparencia son esenciales para renovar nuestro partido y contribuir al desarrollo del país. Por eso, hemos decidido llevar a cabo una auditoría completa de los últimos 20 años. #AquíEstamos #RenovacionARENA #UnificarArena pic.twitter.com/QFucYlukJw
— ARENA (@ARENAOFICIAL) January 7, 2025
Uno de los principales motivos que impulsan esta decisión es la deuda heredada por la actual dirigencia del partido. Según Saade, la administración anterior dejó una deuda superior a los $7 millones, de la cual una parte está respaldada legalmente, pero otra parte, según descubrió la nueva dirigencia, podría tratarse de una «deuda ficticia». Este hallazgo ha generado aún más incertidumbre sobre el manejo financiero del partido en los últimos años.
“Nos preocupa que las antiguas dirigencias nos dejaran una deuda de más de $7 millones, una deuda que mucho sí está respaldada con documentos legales y otra hemos descubierto que es una deuda ficticia”, afirmó Saade, destacando la importancia de transparentar las cuentas del partido para evitar que los errores del pasado se repitan en la nueva etapa de renovación.
El destino de los $72 millones
El presidente de Arena también cuestionó el destino de los $72 millones recibidos por el partido desde 2014. «¿Qué se hizo ese dinero?», se preguntó Saade, quien reiteró que, a pesar de que le dijeron que los fondos fueron utilizados en campañas, la dirigencia actual desea conocer con exactitud en qué se gastaron esos recursos.
Informe de Acción Ciudadana
Un reciente monitoreo realizado por la organización Acción Ciudadana revela que entre 2014 y 2023, los partidos políticos de El Salvador recibieron al menos $160 millones en financiamiento público y privado. De esa cifra, Arena habría recibido $72,663,529.13, lo que representa el 53% de los fondos asignados a los partidos políticos en ese período.
Saade subrayó que uno de los principales objetivos de la renovación interna del partido es asegurar la transparencia en el manejo de los recursos y garantizar que no se repitan los errores del pasado. “Es importante transparentar las cuentas, y así evitar los errores que cometieron en el pasado algunos dirigentes», concluyó el presidente de Arena.
La decisión de realizar esta auditoría es un paso hacia la rendición de cuentas que busca restaurar la confianza en la dirigencia del partido, tanto dentro de sus bases como en la opinión pública. La militancia de Arena y la sociedad salvadoreña estarán atentas a los resultados de este proceso y a la manera en que el partido maneje los fondos públicos recibidos.